21-edicion-andalesgai-sevilla

Sevilla se prepara para acoger la 21ª edición de Andalesgai del 13 al 23 de marzo

21-edicion-andalesgai-sevilla
Lola Buzón, Daniel y Lola de la agencia La Huerta, junto con Andrés Vega y Daniela Verektenidi (Foto: Andalesgai)

Andalesgai, el Festival Internacional de Cine Queer de Andalucía, celebró ayer la presentación oficial de su 21ª edición en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) dando a conocer el cartel de este año, diseñado por el colectivo artístico La Huerta.

Bajo el lema «No necesitamos encajar para estar unides ni para ser una fuerza poderosa«, la imagen del festival reivindica la diversidad y la comunidad como valores esenciales del certamen, en palabras de su director técnico, Andrés Vega.

Además de desvelar su identidad visual, Andalesgai adelantó parte de su programación, que incluirá una cuidada selección de cine queer internacional. Entre las películas destacadas se encuentran la brasileña Levante de Lilah Halla, Baby de Marcelo Caetano, la belga Young Hearts de Anthony Schatteman, la canadiense Close To You de Dominic Savage y la argentina Reas, ópera prima de Lola Arias.

En el apartado nacional, sobresale Por donde pasa el silencio de Sandra Romero, vencedora en LesGaiCineMad y nominada en los Premios Goya en la categoría de Mejor Dirección Novel, así como el documental Un hombre tranquilo, de César Vallejo, sobre la vida de Miguel Ángel Sánchez, pionero en la lucha por los derechos LGTBQ+ en nuestro país.

Además, dentro de Andalesgai se enmarcará por primera vez un ciclo de cine queer taiwanés que surge gracias a la colaboración con el Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi para el que se contará con la presencia de la conocida directora taiwanesa Huang Hui-Chen.

Junto con todas estas proyecciones, el festival ofrecerá un amplio programa de actividades paralelas, entre las que destacan la presentación del libro Que no se te note de Rocío Saiz, una charla sobre transmasculinidades con el director de casting Do Bofill, la esperada sesión grotesca de cine queer palomitera, y un taller gratuito de creación de microcortos con smartphones dentro del Laboratorio Queer Cinelab.

Andalesgai 2025 se celebrará del 13 al 23 de marzo en los Cinesur MK2 Nervión Plaza, con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Derechos Sociales y el Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas estarán disponibles a partir del 24 de febrero en las sedes del festival y en la web oficial.