Los Premios Goya celebraron su 39ª edición con una de las competiciones más reñidas de los últimos tiempos y un hecho sin precedentes. Por primera vez en la historia de los galardones, el Goya a Mejor Película se concedió ex aequo a dos largometrajes, La infiltrada, de Arantxa Echevarría, y El 47, de Marcel Barrena.
El 47 partía con 14 nominaciones y consiguió alzarse en total con cinco estatuillas, destacando los premios al Mejor Actor de Reparto para el malagueño Salva Reina, por su papel de un vecino luchador que se convierte en el inesperado aliado del protagonista, un reconocimiento que el actor dedicó a su familia y a la comunidad andaluza emigrada a Cataluña, Mejor Actriz de Reparto para Clara Segura, Mejor Dirección de Producción y Mejores Efectos Especiales.
La infiltrada también destacó en la gala al obtener el Goya a Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste, quien sumó así su segundo galardón en esta categoría. La actriz extremeña quiso dedicar el premio a sus compañeras nominadas y aprovechó su discurso para reivindicar el derecho a una vivienda digna.
La ceremonia estuvo marcada por homenajes emotivos, especialmente el dedicado a Marisa Paredes y a las víctimas de la DANA en Valencia, e interpretaciones de artistas de primer nivel como Miguel Ríos, Alejandro Sanz, Zahara, Lola Índigo y Rigoberta Bandini.
Marco, de Jon Garaño y Aitor Arregi, obtuvo dos Goyas: Mejor Actor Protagonista para Eduard Fernández y Mejor Maquillaje y Peluquería. Al recoger su cuarto Goya, Fernández advirtió sobre el auge del fascismo y la inestabilidad global.
La producción andaluza Segundo premio, rodada en Granada, se alzó con tres premios: Mejor Dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Mejor Montaje y Mejor Sonido. La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, también logró tres galardones: Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía y Mejor Música Original, con Alberto Iglesias sumando su 12ª estatuilla.
El premio a Mejor Dirección Novel recayó en Javier Macipe por La estrella azul, que también se llevó el Goya a Mejor Actor Revelación para Pepe Lorente.
La guitarra flamenca de Yerai Cortés destacó al obtener dos galardones, Mejor Documental y Mejor Canción Original, ambos para su codirector, Antón Álvarez, más conocido con el nombre artístico de C Tangana.
Otro de los momentos más esperados de la gala fue la entrega del Goya de Honor a Aitana Sánchez-Gijón, quien repasó sus 40 años de trayectoria y reivindicó el teatro como escuela esencial para cualquier actor. Por su parte, el Goya Internacional recayó en Richard Gere, quien recibió el premio de manos de Antonio Banderas. El actor estadounidense, visiblemente emocionado, bromeó sobre su amor por España y enfatizó la necesidad de luchar por los derechos de los refugiados y las personas sin hogar.

Ganadores Premios Goya 2025
Mejor Película (ex aequo): El 47 y La infiltrada
Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por Segundo premio
Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste, por La infiltrada
Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández, por Marco
Mejor Guion Original: Eduard Sola, por Casa en llamas
Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado
Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura, por El 47
Mejor Actor de Reparto: Salva Reina, por El 47
Mejor Dirección Novel: Javier Macipe, por La estrella azul
Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahr, por Salve Maria
Mejor Actor Revelación: Pepe Lorente, por La estrella azul
Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por La habitación de al lado
Mejor Canción Original: Los Almendros de Antón Álvarez y Yerai Cortés para La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau, por La habitación de al lado
Mejor Montaje: Javi Frutos, por Segundo premio
Mejor Dirección de Producción: Carlos Apolinario, por El 47
Mejor Dirección de Arte: Javier Albariño, por La virgen roja
Mejor Diseño de Vestuario: Arantxa Ezquerro, por La virgen roja
Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por Marco
Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por Segundo premio
Mejores Efectos Especiales: Laura Canals e Iván López Hernández, por El 47
Mejor Película de Animación: Mariposas negras
Mejor Película Documental: La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Mejor Película Iberoamericana: Ainda estou aqui (Brasil)
Mejor Película Europea: Emilia Pérez (Francia)
Mejor Cortometraje de Ficción: La Gran obra
Mejor Cortometraje Documental: Semillas de Kivu
Mejor Cortometraje de Animación: Cafunè
Goya de Honor: Aitana Sánchez-Gijón
Goya Internacional: Richard Gere