La Academia de Cine de Hollywood ha anunciado las nominaciones para los Premios Oscar 2025. Emilia Pérez, el ‘narcomusical’ del director francés Jacques Audiard sigue haciendo historia tras su triunfo en los Globos de Oro y los Premios EFA al obtener un total de 13 nominaciones, convirtiéndose con ello en la película de habla no inglesa más nominada de la historia de los galardones.
Entre sus nominaciones, Emilia Pérez destaca en las categorías de Mejor película, Mejor director, y Mejor actriz principal para la española Karla Sofía Gascón, siendo con ello la tercera interprete española junto con Penélope Cruz, nominada en tres ocasiones y ganadora por Vicky Cristina Barcelona en 2008, y Ana de Armas (Blonde), en optar a ganar la estatuilla.
En segundo lugar, con 10 nominaciones cada una, se encuentran el drama protagonizado por Adrien Brody The Brutalist y el musical Wicked. Por otro lado, Demi Moore y Sebastian Stan han sido reconocidos por primera vez en sus trayectorias con nominaciones por sus trabajos en La sustancia y El aprendiz.
Sorpresas y ausencias notables
Una de las mayores sorpresas de esta edición ha sido la ausencia de Denis Villeneuve en la categoría de dirección, a pesar de que su película Dune ha conseguido múltiples nominaciones en categorías técnicas como Diseño de Producción y Efectos Visuales. Tampoco han sido nominados actores como Denzel Washington (Gladiator II) Angelina Jolie (María Callas) y Nicole Kidman (Babygirl) quienes partían como favoritos en las quinielas previas.
La animación también brilla
En el apartado de animación, The Wild Robot ha conseguido 3 nominaciones, colocándose como una de las películas animadas más reconocidas de la historia de los Oscar. Sin embargo, tendrá que enfrentarse a competidores de peso como Del Revés 2 (Inside Out 2) y Flow, dos de las grandes apuestas del año.
La ceremonia de los Premios Oscar 2025 promete ser una de las más reñidas de los últimos años, con un equilibrio entre grandes producciones y propuestas internacionales que han capturado la atención de la crítica y el público. ¿Logrará Emilia Pérez llevarse el máximo galardón?