nick-kremm-premios-carmen
Nick Kremm y Esperanza de la Vega en la alfombra roja de los IV Premios Carmen (Foto: César Llerena)

Nick Kremm reivindica el papel de la juventud en el cine durante la IV edición de los Premios Carmen

nick-kremm-premios-carmen
Nick Kremm y Esperanza de la Vega en la alfombra roja de los IV Premios Carmen (Foto: César Llerena)

La IV edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz, que tuvo lugar este pasado sábado en la ciudad de Córdoba, reunió a numerosas personalidades del panorama cinematográfico andaluz y español. Entre los asistentes destacó la presencia de Nick Kremm, productor y director del Akida International Film Festival, quien acudió al evento junto a la actriz Esperanza De La Vega.

Durante su paso por la alfombra roja, Kremm fue entrevistado por 35 Milímetros sobre su labor en el impulso de jóvenes cineastas dentro de la industria cinematográfica, a lo que respondió con determinación: «Creo que la juventud es esencial, y aún más en esta industria. Tenemos que luchar por lo que queremos, y espero que mi trabajo motive a muchos más jóvenes a seguir en el cine, a estar en las salas de cine, haciendo cine y creando.»

Con esta declaración, el cineasta reafirmó su compromiso con las nuevas generaciones de creadores, enfatizando que su objetivo es construir un entorno más accesible y sostenible para los jóvenes que desean desarrollar una carrera en el mundo audiovisual.

Un compromiso con el cine y la sociedad

A sus 18 años, Nick Kremm se ha convertido en un referente dentro del sector cinematográfico juvenil gracias a su esfuerzo por abrir caminos para nuevos talentos. Como fundador y director del Akida International Film Festival, ha creado una plataforma que visibiliza cortometrajes de jóvenes cineastas de todo el mundo, consolidando un espacio de encuentro y exhibición para futuras promesas del cine.

Pero su trabajo no se detiene ahí. Además de su labor en Akida, Kremm se encuentra inmerso en distintos proyectos. Uno de ellos es Con Arte, el primer podcast oficial dedicado íntegramente a la cultura andaluza en todas sus expresiones, desde el cine hasta la música y las artes visuales. Con este espacio, busca destacar el talento emergente y ofrecer una visión más amplia del panorama artístico en Andalucía.

Por otro lado, Kremm también ha puesto su mirada en temas de gran relevancia social. Su próximo documental, La lucha imposible, producido por Luis Larrodera y Óscar Gracia, aborda la cruda realidad de la inmigración africana hacia España, explorando las dificultades y desafíos que enfrentan quienes buscan un futuro mejor.

El futuro del cine en manos de la juventud

El discurso de Kremm en los Premios Carmen subraya la importancia de dar voz y oportunidades a los jóvenes dentro de la industria cinematográfica. Su mensaje busca inspirar a nuevas generaciones de cineastas y llamar la atención de instituciones y profesionales del sector sobre la necesidad de un cambio estructural que facilite la integración de jóvenes talentos en el panorama audiovisual.

«La juventud debe seguir luchando y ha llegado para quedarse», concluyó Kremm en su intervención. Con un futuro prometedor y una firme visión sobre el papel de los jóvenes en el cine, su trabajo sigue marcando un camino hacia una industria más inclusiva y accesible.

Puedes ver la entrevista a Nick Kremm en los IV Premios Carmen en este enlace.