Título original – Muertos S.L.
Año – 2024
Duración – 30 minutos
País – España
Creadores – Alberto Caballero, Laura Caballero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Daniel Deorador
Guion – Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre, Nando Abad
Reparto – Carlos Areces, Ascen López, Salva Reina, Amaia Salamanca, Diego Martín, Adriana Torrebejarano, Aitziber Garmendia, Gerald B. Filmore, Roque Ruiz, Lorea Intxausti
Fotografía – José Luis Cabellos
Productoras – Movistar Plus, Contubernio
Consulte la ficha completa en FilmAffinity
—
Laura y Alberto Caballero siguen siendo esa marca propia de mucha calidad de la comedia televisiva española. Suyos son dos de los mayores hits de la historia de España, no exagero. Aquí no hay quien viva (2003-2006) y La que se avecina (2007-)son de esas pocas series que han repercutido de sobremanera en la cultura popular de un país. Si fuese estadounidense, y por lo tanto más internacional, estaríamos hablando de un Friends (Crane, Kauffman, 1994-2004) o un Como conocí a vuestra madre (Bays, Thomas, 2005-2014) a la española.
Poco se puede añadir de dos formatos televisivos muy parecidos entre sí (argumentos similares, actores y actrices que repiten en el reparto), pero sí hay que apuntar que su forma es la comedia coral, donde nos presentan multitud de personajes, cuyas historias se van enredando, y con los que se simpatiza más o menos. El acomplejado autoritario, el tonto, la chica guapa e independiente, la anciana tierna y despistada, el fracasado gracioso. Todos son figuras que vienen del teatro griego, pero que aún tienen vigencia y los hermanos Caballero han sabido explotarlo con cierta maestría, aunque su popularidad ha terminado por destruir sus propios productos.
Aun así, en los últimos años han sabido lanzar nuevas comedias televisivas alejándose de los cotilleos de rellanos, y nos han ofrecido series que vuelven a conectar con el público y ofrecen cierta frescura, como son Machos alfa (2022-) y Muertos S.L. (2024-). De hecho, los estrenos de sus nuevas temporadas han coincidido en enero de 2025, aunque los últimos capítulos de la segunda mencionada, sobre la que versa este análisis, no se podrán ver hasta el jueves 30.

Muertos S.L. ha funcionado desde el principio. Con los elementos de la comedia coral y la maestría de los hermanos Caballero antes mencionada, la serie sobre una funeraria no se antoja en ningún momento escabrosa o con chistes de mal gusto, más allá de tener un tamiz de humor negro bastante elegante y diligente. Los diferentes intereses de los personajes, sus pequeñas subtramas, todas se enredan a lo screwball haciendo que sus capítulos de 30 minutos se pasen en un suspiro y que el espectador quiera ver el siguiente compulsivamente. Y la segunda temporada no iba a ser menos.
Tras la casi venta de la Funeraria Torreglosa y las locuras de marketing de Chemi (Diego Martín), en los últimos seis capítulos estrenados nuevas historias se suceden, siempre ante el abismo de la quiebra, y con un Dámaso (Carlos Areces), ambicioso con conseguir la ansiada dirección de la empresa, y con una competencia cada vez más fuerte con Vanesa (Amaia Salamanca).

El símil con The office (Davies, Gervais, Merchant, 2005-2013) es fácil, pero a la vez matizable. Al igual que en la versión americana, los trabajadores de esta empresa siguen con unos roles predefinidos que gustan y que hacen sentir cómodo al espectador por la no expectativa de cambio. Aun Así, Muertos S.L. puede que se acerque más a las primeras temporadas de esta, donde las aristas de los personajes son más cuestionables y donde la bondad y la simpatia no abundan en todos por igual, acercándose la serie más a lo netamente español.
Los pesos y contrapesos de la sería continúan, al igual que la química entre los personajes. Aun así, hay algunos que ganan relevancia como el espigado becario Morales (Roque Ruiz), la comercial encarnada por Amaia Salamanca o el divertido chofer interpretado por el malagueño Salva Reina. Sin embargo, el engranaje sigue funcionado.
De todos modos, Carlos Areces sigue siendo el verdadero front-man de la serie, con un personaje mustio, autoritario, tan maquiavélico como patoso, tan ambicioso profesionalmente como desgraciado personalmente. Uno de nuestros mejores actores, siempre algo infravalorado por su presencia en comedias, aunque nos haya ofrecido papeles tan diversos como este en un extremo hasta de azafato homosexual en la reivindicable Los amantes pasajeros (Almodóvar, 2013).

En conclusión, la segunda temporada sigue funcionando como un perfecto engranaje con unos cuantos ajustes en la importancia de los personajes, pero con nuevas historias que van mejorando conforme avanzan los seis capítulos de esta y que culminan con un final abierto que nos prepara para los próximos capítulos que ya se están rodando. En definitiva, ¡somos torreglosers!
Todos los capítulos están disponibles en Movistar Plus el 30 de enero.