La música de cine tiene la capacidad única de emocionar, transportar y conectar con el público de una manera muy especial. A través de este lenguaje universal, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) busca ahora acercar su repertorio sinfónico a nuevos públicos diversificando su programación y creando experiencias inmersivas que permitan disfrutar de la magia de la música en directo.
Jordi Tort Guals (Barcelona, 1968) es experto en gestión cultural con una extensa carrera en el sector, trabajando para instituciones como el Teatro Real, la Orquesta de Córdoba y el Gran Teatre del Liceu, entre otros. El año pasado, asumió el liderazgo de la ROSS marcando el inicio de una nueva etapa de innovación. Y es que desde su llegada, Tort ha impulsado iniciativas que fusionan tradición sinfónica con propuestas modernas para atraer a una audiencia diversa.
Uno de los proyectos más destacados de su gestión es la adaptación sinfónica de El Señor de los Anillos.
The Lord of the Rings In Concert: Una Experiencia Inmersiva
La banda sonora de El Señor de los Anillos, compuesta por Howard Shore, es una de las más complejas, completas y reconocidas de la historia del cine. Ganadora de dos Premios Oscar a la Mejor Banda Sonora, la obra del canadiense cobrará una nueva dimensión en The Lord of the Rings In Concert, el nuevo espectáculo de la ROSS que se interpretará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla (FIBES) los días 28 de febrero y 1 de marzo.
«Desde que llegué, empecé a poner algunas ideas, como hacer música de cine en formato de proyección en tiempo real con la banda sonora interpretada en vivo», nos explica Jordi Tort. Este tipo de conciertos, que combinan la interpretación orquestal y coral con la proyección de la película, ofrecen una experiencia inmersiva y emocionante.
En The Lord of the Rings in Concert, la música no solo acompaña las escenas de la película, sino que asume un papel central, enriqueciendo la historia y dando una nueva profundidad a la experiencia del espectador. Un proyecto con el que la ROSS no solo busca atraer a los fans de la saga, sino también sirva como puerta de entrada a la música clásica para nuevos públicos.
El Futuro de la ROSS: Nuevos Proyectos y Diversificación
Además de este espectacular concierto, Jordi Tort tiene claro que el futuro de la ROSS pasa por continuar innovando y explorando nuevas formas de llegar a la gente. «Este año, estamos proveyendo proyectos de música de cine que nos permitirán llegar a un público amplio y diverso», afirma.
La orquesta también está trabajando en un evento muy especial para celebrar el 200 aniversario de la 9ª Sinfonía de Beethoven, que incluirá un concierto participativo con un coro ciudadano. «Queremos ofrecer una experiencia relajada para todo el mundo, con un concierto gratuito al aire libre para quienes no pueden acceder a las salas de conciertos».
A su vez, la ROSS está implementando proyectos de crossover con artistas del pop, el rock y los musicales para atraer a nuevas audiencias. «Estamos abiertos a todo tipo de propuestas que ayuden a acercar la música sinfónica a diferentes públicos», concluye el director.
Bajo la dirección de Jordi Tort, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla vive una etapa de renovación e innovación, donde, con conciertos como The Lord of the Rings in Concert, demuestra que la música sinfónica puede ser una experiencia accesible y alcanzar un público masivo sin renunciar a su esencia artística.
Puedes ver la entrevista completa a Jordi Tort en nuestro canal de YouTube.