imagen principal

‘Damas de hierro’, feminismo de carretera

Título original: Teräsleidit

 Año: 2020

Duración: 92 min.

País: Finlandia

Dirección: Pamela Tola

Guion: Aleksi Bardy, Pamela Tola

Música: Panu Aaltio

Fotografía: Pauli Kairismaa, Päivi Kettunen

Reparto: Leena Uotila, Seela Sella, Saara Pakkasvirta, Heikki Nousiainen, Pirjo Lonka, Samuli Niittymäki, Jani Volanen

Productora: Helsinki Filmi Oy

Género: Drama. Comedia. Vejez.

Ficha en Filmaffinity


Pamela Tola estrena su 2ª película, tras Swingers, apostando por una típica película de la tercera edad en formato road movie: Damas de Hierro. En esta ocasión la protagonista, Inkeri de 75 años de edad, no puede aguantar más su vida y tras una discusión con su marido le mata «sin querer«. Inkeri, asustada por lo ocurrido, decide recoger a sus dos hermanas, con personalidades muy dispares, y huir con ellas.

Damas de Hierro habla sobre la importancia de seguir persiguiendo tus sueños y ser fiel hasta la muerte a tus ideales y estilo de vida. Inkeri, luchadora activa feminista en su juventud, parece haberse olvidado de todo esto. El matrimonio la cegó en su día, la maternidad después, y el agujero en su jardín para el cadáver de su marido la termina por desquiciar. Son demasiados años representando una farsa. Sus dos hermanas, interpretadas por la fantástica Seela Sella y Saara Pakkasvirta, no lo dudan y acompañan a Inkeri a ninguna y a todas partes. La comedia rebosa en los 92 minutos de la cinta, a veces llena de tópicos, otras con un sarcasmo que se transforma en grotesco en un abrir y cerrar de ojos.

Leena Uotila en Damas de Hierro

La lucha feminista de Inkeri se presenta en flashbacks en blanco y negro, donde se recuerda la importancia de la lucha hasta en la tercera edad. Aunque es cierto que Pamela Tola pasa por encima de esta de manera sutil y sin meterse de lleno, no vaya a ser que alguien se moleste. Al menos la idea está ahí, e Inkeri se da cuenta de todas las ideas y sueños que dejó atrás al casarse con un hombre que le negó sus principios.

Entre noches de borrachera, sexo, discusiones y la recogida de un veinteañero, las tres hermanas rememoran sus vidas y el cariño entre ellas que esconden bajo el típico manto de falso odio de hermanas. Multitud de personajes e historias aparecen en los bordes de la película, pero la directora no tiene tiempo de dedicarles el espacio que necesitan. Todos estos se amontonan en escenas sobre una fiesta sorpresa para Inkeri. En esos pequeños momentos se dejan ver los problemas y pasiones de cada uno, aunque siempre pasando por la superficie mínimamente necesaria para entender su dinámica.

Fotograma de la película Damas de Hierro

Entre risas más o menos desagradables, el regustillo del arrepentimiento no termina de irse. Numerosas decisiones se convirtieron y se convierten en fallos, la mayoría de veces irreversibles y todo se vuelve una espiral de «y si». Damas de hierro firma la importancia de saber decir lo que uno quiere y necesita en el momento en que lo siente. Sin olvidar la «típica» relación familiar que siempre está ahí, las unas para las otras.

Lo mejor: El maravilloso juego entre las hermanas.

Lo peor: Después de todo es una película más sobre la tercera edad.

Nota: 7/10

Encuentra el mejor precio para esta película en Taquilla.com