Es el día del cónclave. Decenas de cardenales de todo el mundo llegan apesadumbrados a la Ciudad del Vaticano. No muy lejos de la Basílica de San Pedro, los frescos renacentistas de la Capilla Sixtina son ahora rematados por el rojo de los capelos. La nueva votación nunca parece ser tarea fácil. Durante su transcurso, de duración desconocida, el mundo queda expectante. Los medios de comunicación son bestias hambrientas del suceso. Los transeúntes miran ansiosos el color del humo sagrado. El televisor, a menudo olvidado en la mesa del comedor, es ahora protagonista durante el almuerzo.
Ahí afuera, un manto de misterio y tensión parece cubrirlo todo durante el cónclave. Pero, ¿qué pasa dentro?
Aquí van algunas películas (y series) que nos ayudan a hacernos una idea:
1. Los dos papas, Fernando Meirelles, 2019
Un drama que retrata la relación entre Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y su sucesor, el Papa Francisco (Jonathan Pryce), en momentos clave para la Iglesia Católica. La película narra una realidad histórica en una sucesión de reflexivos encuentros entre ambos papas, y lo consigue en gran parte gracias a un equilibrado guion de Anthony McCarten.
El brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios, 2002) apuesta por una de las cintas más atrevidas de los últimos tiempos, y sin duda obtiene su recompensa: la nominación al Óscar de los dos actores principales y del guionista. A pesar de su limitada recaudación en taquilla, la película fue un éxito en Netflix, donde aun se encuentra disponible para su visualizado.

2. Cónclave, Edward Berger, 2024
Tras la muerte del papa, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) debe dirigir la elección de su sucesor en un ambiente cargado de hostilidad y conspiraciones. La adaptación de la novela de Robert Harris consigue describir a la perfección todo el proceso del cónclave y los secretos oscuros que jamás llegarán a los medios de comunicación.
Edward Berger, que ya nos encantaba con Patrick Melrose (2018) y All Quiet in the Western Front (2022) consigue ahora un thriller potenciado por una impecable actuación de Fiennes. Sin embargo, es de nuevo el guion, de Peter Straughan, lo que causa el revuelo en los festivales: consigue coronarse en los Óscars, los Globos de Oro y los BAFTA de 2025. Aún no se encuentra disponible en plataformas.

3. Las sandalias del pescador, Michael Anderson, 1964
Este clásico del cine narra el camino del arzobispo ucraniano Kiril Lakota (Anthony Quinn) desde el campo de trabajos forzados en el que se encuentra como prisionero político hasta su ascenso a cardenal en el Vaticano. Basada en la novela de Morris West, esta película pone el foco en el deber, más que en la fe.
Quinn encarna el arquetipo de héroe bajo la dirección de Michael Anderson (La vuelta al mundo en 80 días, 1957) y el resultado es una cinta que, aunque podría parecer algo predecible y lenta, muestra la crudeza atemporal de la sociedad: “Quiero mostrarle un mundo que se ha vuelto loco” reza. Y lo consigue. La película puede visualizarse en Amazon Prime Video.

4. Habemus Papam, Nanni Moretti, 2011
Tras la aparición de la ansiada fumata bianca, el mundo espera el saludo del nuevo papa (Michel Piccoli) a través de la ventana. Pero el elegido no parece tan seguro de asumir esta gran responsabilidad, y necesitará ayuda de un importante personaje para lograrlo (encarnado por el propio director, Nanni Moretti).
La comedia de Moretti (Querido diario, 1994) pone un poco de humor inteligente a un asunto bastante tenso. Los 104 minutos que para algunos fueron una representación algo irrespetuosa del momento culmen de la Iglesia Católica, valieron para que otros la nominaran a la Palma de Oro a mejor película. La cinta se encuentra disponible en Amazon Prime Video.

5. The Young Pope, Paolo Sorrentino, 2016 (serie)
El joven cardenal Lenny Berlardo (Jude Law) es elegido como el nuevo papa (el ficticio Pío XIII) de manera inesperada. El protagonista lidiará con las consecuencias de su nueva vida.
Paolo Sorrentino (Parthenope, 2025) ofrece una comedia dramática en formato serie. Con 10 episodios de más de una hora de duración cada uno, tenemos tiempo suficiente para fascinarnos por algo más que la fotografía. La compleja personalidad del protagonista dirige una mirada humana a la figura del Papa a la vez que crea un ambiente enigmático. Punto positivo: la presencia de Javier Cámara como monje consejero del Papa. Disponible en HBO.
