La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha dado a conocer esta mañana las nominaciones, en las 11 categorías competitivas, a los 35º Premios Asecan del Cine Andaluz, que se entregarán el próximo mes de enero en Sevilla.
Rodríguez, Franco y Amodeo, junto con la realizadora Laura Hojman (A las mujeres de España. María Lejárraga) aspirarán al Premio Asecan Dirección.
Este año Asecan reconoce también el trabajo de directores debutantes con el Premio Asecan Dirección Novel en el que concurren Antonio Palacios por Los negros, Bernabé Bulnes por La sal de la vida, Dani Sánchez-López por ¡Va por ustedes! y Nuria Vargas por Controverso.
Para el Premio Asecan AISGE Interpretación Femenina, las nominadas son las jóvenes actrices debutantes África de la Cruz y Paula Díaz en Las gentiles, Natalia de Molina en La maniobra de la tortuga y Teresa Arbolí en El mundo es vuestro.
Por su parte los intérpretes masculinos nominados al Premio Asecan AISGE Interpretación Masculina son Miguel Herrán por Modelo 77, Paco León por No mires a los ojos, y Pedro Casablanc que recibe doble nominación por sus trabajos en El universo de Óliver y Sin ti no puedo.
Tradicionalmente Asecan reconoce también los trabajos de diversos colectivos cuya principal preocupación es difundir, fomentar, debatir e informar sobre el cine andaluz con el Premio Labor de Difusión y el Premio Labor Informativa. Ambos serán concedidos por jurados y se darán a conocer en próximas fechas junto al Premio Asecan Aedava de Industria y el Premio Asecan de Honor 2022.
En esta edición de los Premios ASECAN se han recibido en total 265 inscripciones, superando las 213 del año pasado, de las cuales 119 han sido para las categorías colectivas y 146 para las individuales. Entre las categorías colectivas han concurrido 16 largos de ficción, 25 largos documentales, 59 cortometrajes, 7 obras de otros formatos, 6 proyectos que fomentan el cine en Andalucía y 6 espacios de información cinematográfica.
NOMINACIONES 35 PREMIOS ASECAN
PREMIO ASECAN PELÍCULA
El universo de Óliver
La consagración de la primavera
Las gentiles
Modelo 77
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN
Alberto Rodríguez por Modelo 77
Fernando Franco por La consagración de la primavera
Laura Hojman por A las mujeres de España. María Lejárraga
Santi Amodeo por Las gentiles
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN NOVEL
Antonio Palacios por Los negros
Bernabé Bulnes por La sal de la vida
Dani Sánchez-López por ¡Va por ustedes!
Nuria Vargas por Controverso
PREMIO ASECAN GUION
Fernando Franco y Begoña Arostegui por La consagración de la primavera
Laura Hojman por A las mujeres de España. María Lejárraga
Rafael Cobos y Alberto Rodríguez por Modelo 77
Santi Amodeo por Las gentiles
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA
Miguel Herrán por Modelo 77
Paco León por No mires a los ojos
Pedro Casablanc por El universo de Óliver
Pedro Casablanc por Sin ti no puedo
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA
África de la Cruz por Las gentiles
Natalia de Molina por La maniobra de la tortuga
Paula Díaz por Las gentiles
Teresa Arbolí por El mundo es vuestro
PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL
Julio de la Rosa por Modelo 77
Pablo Cervantes por A las mujeres de España. María Lejárraga
Pablo Cervantes por Últimas unidades
Santi Amodeo y Bronquio por Las gentiles
PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS
It’s Flamenco (Temporada 2)
Muros
Otro mundo es posible
Súbito
PREMIO ASECAN NO FICCIÓN
A las mujeres de España. María Lejárraga
Últimas unidades
Val del Omar, poeta audiovisual
Velázquez, el poder y el arte
PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE
@Buddhistandqueer: del sari al hábito
Amo cada átomo de tu cuerpo
Caballo de espuma
La vida entre dos noches
Mothertruckers
PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE
«Cuestión de género. Mujeres y thrillers en el cine español» de Laura Pacheco Jiménez (Readuck, Sevilla, 2022).
«Friedrich Wilhem Murnau» de Manuel Lamarca Rosales (Cátedra, Madrid, 2022).
«Música de cine en femenino. Las mujeres en la filmografía de Dimitri Tiomkin» de Lucía Pérez García (Universidad de Sevilla, Sevilla, 2021).
«Rafael Gil. La huella de luz de un cineasta español (1913-1986)» de Juan Ignacio Valenzuela Moreno (Shangrila, Valencia, 2022).