Inicio Festivales y premios Distopía, comedia, thriller y animación en el Festival de Sevilla 2019

Distopía, comedia, thriller y animación en el Festival de Sevilla 2019

0
atlantis festival sevilla 2019

El Festival de Sevilla ha desvelado este miércoles siete películas de la Sección Oficial de su 16ª edición, una lista que da cuenta de la potencia creativa y libre de prejuicios del nuevo cine europeo. Una producción que, lejos de etiquetas, ensaya hoy todo tipo de temáticas y géneros; cine negro, fantástico, comedia, animación, distopías, etc….,para regalar al espectador toda una experiencia audiovisual.

Cineastas reconocidos de la talla de Elia Suleiman, Justine Triet o Valentyn Vasyanovych participarán este año en el SEFF con sus más recientes trabajos, un cine enérgico y sorprendente que logra despojarse de sus adjetivos tradicionales.

José Luis Cienfuegos, director del Festival, garantiza que la Sección Oficial funciona como “una invitación a que los públicos acudan a la sala a disfrutar de una experiencia colectiva y enriquecedora”. Cienfuegos también añade que la mejor manera de definir al cine europeo actual es “En su variedad y frescura”.

Suleiman presentará en el Festival de Sevilla It Must Be Heaven, historia en clave de comedia en la que él mismo se embarca en un periplo de París a Nueva York a la caza de financiación para su próxima película.

También elige París como escenario la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, Sinónimos de Nadav Lapid. Dios existe, su nombre es Petrunya, lo último de Teona Strugar Mitevska, La Gomera, de Corneliu Porumboiu, Sybil, de la francesa Justine Triet y la distópica Atlantis, serán algunos de los títulos con los que el SEFF tratará de sorprender a los espectadores sevillanos.

Además, tras la acogida que recibió el pasado año la cinta de animación Ruben Brandt Coleccionista, la Sección Oficial vuelve a apostar por una película de este tipo. Se trata de La famosa invasión de los osos en Sicilia, el debut como cineasta del maestro de la ilustración y el cómic Lorenzo Mattotti, ganador de un Premio Eisner. 

Entre los días 8 al 16 de noviembre volverá a convertirse en el  mayor punto de encuentro del cine europeo.

https://www.youtube.com/watch?v=KV7OZTvEnRk

Artículo anterior‘Pain & Gain’, la obra maestra de Michael Bay
Artículo siguienteLas novelas de Jane Austen al más puro estilo Bollywood
35 Milímetros es una revista especializada en información cinematográfica y series de televisión. Con nuestro trabajo, pretendemos informar, comentar y opinar sobre la actualidad del mundo audiovisual, tanto en ámbito nacional, regional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí