c3a-cordoba-ciclo-cine-verano

El C3A de Córdoba inaugura su tradicional ciclo de Cine de Verano

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), ubicado en Córdoba y dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, inaugura su tradicional ciclo de Cine de Verano. La programación, gratuita y bajo el título Seis cartas de amor al cine, se proyecta entre el 18 de julio y el 29 de agosto.

La programación, comisariada por Pablo García Casado, jefe del área audiovisual de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAICC) presenta una selección de seis películas de directores debutantes provenientes de cinco países distintos. Propuestas cinematográficas que desafían las convenciones y ofrecen nuevas formas de interpretar los contextos políticos y sociales actuales.

En palabras de García Casado, todas estas cintas fueron “dirigidas por hombres y mujeres que rodaron sin miedo ni expectativa, sólo por el deseo de escribir su propio relato.”

Este ciclo de Cine de Verano ya fue proyectado anteriormente en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en Sevilla durante los meses de junio y julio. Un doble escenario que resalta la importancia de promover el cine en diferentes localidades andaluzas y subraya el compromiso de ambas entidades con la difusión cultural.

Además, el ciclo cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Andalucía, la institución que trabaja para la conservación, investigación y difusión del patrimonio cinematográfico andaluz.

Una Selección Internacional de Obras Innovadoras

La primera película del ciclo es Animalia, dirigida por la joven marroquí Sofía Alaoui. Esta obra presenta una ficción extrema que invita al espectador a reflexionar sobre los efectos devastadores del extremismo, las desigualdades económicas y de género, y el poder absoluto de un estado policial. Le sigue el 25 de julio Los tonos mayores, una fábula intimista dirigida por la argentina Ingrid Pokropek que narra los efectos extraños que una prótesis metálica genera en el cuerpo de un adolescente

El 1 de agosto será el turno de How to have sex, una obra británica de Molly Manning Walker que sigue el tumultuoso estado emocional de una joven durante 24 horas de fiesta, drogas y música tecno.

Por otra parte, On the go, dirigida por María Gisèle Royo y Julia de Castro, se proyectará el 8 de agosto. Esta road movie subversiva ambientada en el sur de España sigue a un grupo de personajes en un viaje frenético a bordo de un Chevrolet blanco. Con una extraordinaria banda sonora con grupos como Burning o Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, la película aborda temas como el deseo de maternidad, la identidad queer, el amor y la amistad.

Las dos últimas proyecciones en el C3A serán Golán de Orlando Culzat, el 22 de agosto, y Alemania, de María Zanetti, el 29 de agosto.

El acceso a las proyecciones es gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas es a las 21:30 horas y las sesiones comienzan a las 22:00 horas (dependiendo del ocaso solar).

Programa Cine de Verano C3A 

  • Animalia – 18 de julio
  • Los tonos mayores – 25 de julio
  • How to have sex – 1 de agosto
  • On the go – 8 de agosto
  • Golán – 22 de agosto
  • Alemania – 29 de agosto