El Centro de Actividades Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) presenta este mes de diciembre una rica agenda cultural que incluye una variada programación de cine, exposiciones y actividades en vivo. Dentro de esta agenda, en 35 Milímetros tenemos el placer de participar con dos proyecciones enmarcadas dentro de los Lunes de Cine, para celebrando nuestro 10º aniversario y destacar lo mejor del cine andaluz.
Además de las proyecciones, el CICUS ofrecerá una serie de eventos, como interesantes charlas, presentaciones y encuentros con profesionales del sector audiovisual. Sin duda, 2022 tiene previsto acabar con un mes repleto de propuestas culturales y cinéfilas que los sevillanos no se pueden perder.
Repasa todos los eventos programados a continuación:
- Lunes de cine (2 y 16 de diciembre)
En 35 Milímetros, nos unimos a CICUS y sus Lunes de Cine para celebrar nuestro 10º aniversario, destacando lo mejor del cine andaluz y títulos clave de la historia del cine español. Este mes, invitamos a todos los sevillanos, especialmente a jóvenes estudiantes y apasionados del cine, a disfrutar de dos proyecciones con las que rendiremos homenaje al cine de nuestra tierra.
El lunes 2 de diciembre, proyectaremos Tu hijo (2018), un thriller protagonizado por José Coronado y dirigido por Miguel Ángel Vivas. La película, ganadora de la Espiga de Oro en la SEMINCI, cuenta la historia de un padre que, tras ver cómo su hijo queda en estado vegetativo debido a una brutal agresión, decide tomar la justicia en sus propias manos.
Por otro lado, el lunes 16 de diciembre será el turno de Plácido (1961), una obra maestra del cineasta Luis García Berlanga. Una crítica mordaz a la hipocresía social y el clasismo en la España franquista que sigue siendo un referente cinematográfico en nuestro país, además de haber sido nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera y ofrecer una mirada ácida y brillante sobre la moralidad de la sociedad de la época.
- Presentación del libro Contrarreparto (3 de diciembre)
El martes 3 de diciembre se celebrará la presentación del libro Contrarreparto de Juan Ramón Biedma, un ensayo cinematográfico analiza más de 50 películas y los actores que estuvieron a punto de interpretar papeles emblemáticos en grandes clásicos de la historia del cine. La presentación contará con la presencia del propio autor acompañado por la actriz Mercedes Hoyos y el escritor y filólogo José Luis Ordóñez.
- Proyección No estás sola: La lucha contra La Manada (4 de diciembre)
En colaboración con el Festival Directed by Women, CICUS programa la proyección del documental No estás sola: La lucha contra La Manada de Almudena Carracedo, ganadora de un Emmy y un Goya, quien participará en un coloquio sobre su obra. Esta proyección forma parte del programa «Por fin no es marzo», que promueve la visibilidad de creadoras en la programación cultural. El documental aborda la agresión sexual sufrida por una joven durante los Sanfermines de 2016, desentrañando el caso a través de testimonios inéditos de las víctimas y personas cercanas.
- Cineclub La Golfa (10 de diciembre)
El martes 10 de diciembre, el Colectivo La Golfa presenta una de las películas más representativas del cine lésbico contemporáneo: Carol, dirigida por Todd Haynes. Esta adaptación de la novela de Patricia Highsmith cuenta la historia de un romance entre dos mujeres en la Nueva York de los años 50. La proyección será una ocasión especial para redescubrir este exquisito melodrama protagonizado por Cate Blanchett y Rooney Mara.
- II Encuentro de Cineastas (13 de diciembre)
El viernes 13 de diciembre, la Asociación CINA, en colaboración con DAMA, organiza su II Encuentro de Cineastas. Este evento, que tendrá lugar a partir de las 10:00 h., reunirá a profesionales del guion y la dirección para discutir la situación del sector audiovisual en Andalucía.