Título original: Black Bag
Año: 2025
Duración: 93 min.
País: Reino Unido
Dirección: Steven Soderbergh
Guion: David Koepp
Reparto: Michael Fassbender, Cate Blanchett, Pierce Brosnan, Tom Burke, Marisa Abela, Naomie Harris, Regé-Jean Page
Música: David Holmes
Fotografía: Steven Soderbergh
Compañías: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Distribuidora: Focus Features, Universal Pictures
Género: Thriller. Intriga. Drama | Espionaje
–
¿Puede un espía sentar la cabeza? ¿Cómo puede mantener una relación estable alguien que se dedica a mentir? ¿Qué persona de a pie podría soportar eso? Los compañeros de trabajo parecen ser los únicos que pueden entender esta opacidad, pero también mienten y pueden descubrir tus mentiras (igual por eso James Bond era un picaflor). Y no preguntes demasiado, porque lo que parece una infidelidad puede ser simplemente un secreto de estado que no puedes conocer. ‘Black bag’ es un concepto que describe las operaciones de ‘maletín negro’, misiones en la sombra; y, en este contexto, es una expresión que zanja cualquier cuestionamiento, algo así como: «Cariño, de esto no podemos hablar que el servicio secreto y yo estamos en medio de algo muy turbio».
Mentiras, espías, traición… Steven Soderbergh (Ocean’s Eleven, Haywire, The Informant!) combina a la perfección intriga y comedia con un argumento complejo, pero divertido, y un reparto de mucho nivel. Confidencial (Black Bag) cuenta la historia de George Woodhouse (Michael Fassbender), un oficial del servicio de espionaje británico, que tiene que investigar a varios compañeros por una filtración, un acto de traición muy grave que ha de ser castigado. La misión no será fácil, porque uno de los posibles agentes dobles es su propia mujer (Cate Blanchett).

Fassbender encarna a un detector de mentiras andante, un personaje meticuloso y obsesivo que no sabe comportarse en público sin provocar cierto repelús por su apariencia psicopática. Su mujer es la única que le comprende y ambos forman la pareja más sólida del servicio secreto británico. Los otros sospechosos, compañeros, envidian la robustez de su relación, pues ellos no llegan a fiarse de nadie y no son de fiar, por lo que viven acostumbrados a la infidelidad, la venganza y la manipulación, ya sea ejerciéndola o padeciéndola.
El constante cuestionamiento de la verdad genera un ambiente de desconfianza y sospecha, ideal para un thriller. En ese sentido, el guion de David Koepp (Mission: Impossible, Secret Window, The Trigger Effect) hace que apenas notes que esta película de espías no tiene una sola escena de acción y que la tensión constante que se percibe se debe únicamente a los diálogos. Aunque en ocasiones la trama es difícil de seguir, la emoción está asegurada.
Las incógnitas que despierta esta película pueden extenderse a la vida de algún que otro espectador, por lo que hay quienes no deberían ir a verla acompañados de sus parejas… ¿O quizás es mejor proponerla para no despertar sospechas?