20º Aniversario de ‘Sin City’ en Tenerife Noir: «Good food»

El Espacio Cultural de Caja Canarias (Tenerife) se vestía de gala en el festival del género negro más famoso del archipiélago para celebrar su Décimo Aniversario y recibir a Sin City (Rodríguez, Miller. 2005)

Tenerife Noir ya es una marca consolidada en la Isla y poco a poco ha ido atrayendo a público peninsular por un programa que apetece cada vez más y, por supuesto, la calidad de los invitados.

En esta décima edición la gran estrella fue FrankMiller, el cual estuvo tres días en la Isla promocionando su documental «American Genius» y celebrando el 20º Aniversario de una película que marcó a toda una generación: Sin City

«Para escribir hace falta vivir y que te rompan el corazón mínimo tres veces» Respondía Miller el día anterior a esta proyección a un miembro del público. Una frase que podría resumir a la perfección lo que es esta cinta dirigida por Robert Rodríguez y el mismo Frank Miller.

Una película que resiste como el buen vino la veintena, tratando temas tan complejos como lo confusa que puede ser la moral en una sociedad corrupta y llena de pecados. Siendo fiel a una regla básica del género negro; nada es lo que parece mediante luces y sombras, los personajes de Sin City no desentonan. Llenan de carisma la pantalla y la dualidad de sus acciones se muestran en una clara metáfora constante del color.

Hubo una ovación al finalizar la proyección, y con razón. Marv (Mickey Rourke), Dwight (Clive Owen) y Hartigan (Bruce Willis) entre otros, se siguen comiendo la espectacular narrativa en cada línea de diálogo que pronuncian, cada golpe que reciben y cada bala que atraviesan.

Frank Miller en Tenerife
Frank Miller posando en el hall del Espacio Cultural de Caja Canarias. Fuente: Diario de Avisos.

La celebración del vigésimo aniversario fue una excusa para reflexionar y profundizar en la carrera de Frank Miller y destripar algunos elementos de sus obras. En el posterior coloquio, el dibujante y escritor de cómics dejó algunos titulares interesantes:

Sobre el resurgir de Batman y qué es ser un héroe:

«Mi carrera se ha centrado en descubrir qué es un héroe y una manera que he intentado lograrlo es destrozando a dichos héroes. Los he roto en pedazos para encontrar la esencia. Hacer que fracasen, hacer que pierdan para ver qué es lo que queda después»

«Los héroes no se trata solo de personas que cuentan con un gran talento o un poder, sino de su fuerza interior. Y a través de ese resurgir quiero mostrarles la verdadera esencia de un héroe»

Sobre Sin City y una posible vuelta:

«Sin duda de cara al futuro tengo muchas ganas de contar nuevas historias. De hecho, una de ellas ya está en marcha»

Responde Miller a nuestro compañero Alejandro Liria.

Sobre la adaptación de Sin City a un videojuego:

«Deberá ser muy bueno el videojuego….»

Sobre Tenerife:

«Amo esta ciudad, la gente es muy amable, maravillosa compañía, gracias a estos anfitriones y sobre todo gracias por la buena comida»

Frank Miller acabó ovacionado una vez más dejando un buen sabor de boca, no solo por su particular carisma, sino por la inmortalidad de sus obras.

La influencia de su estilo en la estética y la manera de narrar historias han supuesto un antes y un después en el audiovisual y sobre todo en el terreno de los superhéroes.

El artista se despedía pronunciando sus dos últimas palabras que podrían resumir el cóctel perfecto que ha supuesto la visita del autor de El regreso del Caballero Oscuro (1986), Daredevil Born Again (1986) o 300 (1998) y el Décimo Aniversario de Tenerife Noir:

«Good food»