El actor y productor estadounidense Richard Gere será distinguido con el Premio Goya Internacional 2025, la máxima distinción del cine español a un cineasta internacional, el próximo 8 de febrero en Granada. La Academia de Cine ha querido así destacar su «extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, así como su compromiso social, tanto en lo personal como en lo profesional».
En la cuarta edición en la que se entrega este premio el galardón recae, tras Sigourney Weaver, Cate Blanchett y Juliette Binoche, en una de las figuras más icónicas de Hollywood, con una carrera que abarca cinco décadas y que suma más de 70 películas, siendo la última de ellas la recientemente estrenada en cines Oh Canadá.
Nacido en Philadelphia en 1950, Richard Gere ha sido protagonista de algunas de las películas más recordadas del cine contemporáneo como Días del cielo (Malick, 1978), fotografiada por el legendario Néstor Almendros, Oficial y caballero (Hackford, 1982), American Gigolo (Schrader, 1980), Pretty Woman (Marshall, 1990) o el musical Chicago (Marshall, 2002), por el que ganó un Globo de Oro.
Su filmografía es un recorrido por la evolución del cine de las últimas décadas, trabajando con cineastas de la talla de Robert Altman, Francis Ford Coppola, Todd Haynes y John Schlesinger, e interpretes como Kim Basinger, Steve Buscemi, Michael Caine, Joide Foster, Diane Lane, Julia Roberts, Winona Ryder, Winona y Susan Sarandon, entre otros.
Sin embargo, su legado no se limita solo al cine. Richard Gere ha sido un activista comprometido en la defensa de los derechos humanos. Practicante de budismo desde los veinte años, ha centrado su labor en la autonomía del Tíbet y la preservación de su cultura, además de apoyar diversas iniciativas en favor de los refugiados, las personas sin hogar y la protección del medioambiente.