entrevista-marta-fenollar-premios-yvonne-blake

Marta Fenollar: “Esta exposición es la guinda de los Premios Yvonne Blake”

La primera edición de los Premios Yvonne Blake, organizados por la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España (AAPPE), rinde homenaje a la legendaria diseñadora de vestuario en una gala que también incluye una exposición de sus icónicas creaciones en la Plaza Mayor de la capital de España.

Madrid ha sido el escenario de la primera edición de los Premios Yvonne Blake, un reconocimiento a la maestría en el diseño de vestuario y a la influencia que este arte tiene en el cine y las artes escénicas. Estos galardones honran el legado de Yvonne Blake, una de las figuras más importantes en la historia del vestuario cinematográfico tanto en España como en Hollywood.

Como parte de la celebración, se ha inaugurado una exposición única que recorre la carrera de Blake a través de algunos de sus trajes más icónicos. La muestra, comisariada por Esperanza Claver, se ubica en un espacio privilegiado cedido por la Madrid Film Office, en la Plaza Mayor.

Del 8 de noviembre al 8 de diciembre se abrirá al público la Exposición de Trajes de Yvonne Blake en la Casa de la Panadería de Madrid. Marta Fonellar, presidenta de la AAPPE, nos comparte en una entrevista exclusiva apasionantes detalles sobre esta exposición única. 

PREGUNTA: ¿Cómo surgió la idea de realizar una exposición sobre los trajes de Yvonne Blake como parte de los premios?

MARTA FENOLLAR: La idea nació a la vez que los premios. La asociación AAPEE, que es la organizadora de los premios y de la exposición, consideró que parte de su legado debería ser disfrutado por todo aquel que quisiera acercarse a su figura y conocer algunas de sus creaciones que son verdaderas obras de arte, porque ella era una gran artista, muy sensitiva, detallista y meticulosa con su trabajo. 

El espacio que nos ha cedido Madrid Film Office es el lugar ideal para que la gente pueda visitarla por estar en un enclave emblemático como es la Plaza Mayor de Madrid.

P: ¿Qué significado tiene para ti perpetuar el legado de Yvonne Blake a través de esta exposición?

MF: Para mi es un sueño cumplido, es la mejor manera que tenemos los diseñadores de vestuario de agradecerle todo lo que hizo por nosotros. Ella nos mostró un enfoque muy diferente a la hora de plasmar los personajes y nos abrió la puerta a la relevancia de nuestra profesión dentro de las producciones. Siempre ayudaba y tenía una buena palabra para los que empezaban. Era una mujer excepcional, simpática e inteligente.

P: ¿Qué criterios se utilizaron para seleccionar los trajes que forman parte de la exposición?

MF: El vestuario seleccionado sigue una cronología dentro de la exposición y eso mismo es lo que la comisaria Esperanza Claver ha tenido en cuenta. 

Esta exposición quiere contar textualmente la carrera que Yvonne desarrolló en España y en Hollywood, pero también quiere que su espíritu prevalezca por encima de todo y por eso hay pinceladas dentro de la exposición que conectan directamente con su parte más entrañable e íntima.

P: ¿Cómo crees que esta exposición contribuirá a visibilizar la figura de Yvonne Blake y su impacto en la industria audiovisual?

MF: La figura de Yvonne es, ha sido y será muy grande dentro esta industria, creo que ella es única e inigualable. Queremos acercar su obra a todas las personas, pero en especial a los y las jóvenes que comienzan en esta profesión, para que conozcan una parte de sus icónicas creaciones dentro de la historia del diseño de vestuario en España y en el mundo.

P: ¿Qué valor aporta esta exposición al reconocimiento del diseño de vestuario en el cine y las artes escénicas?

MF: La exposición es la guinda de unos premios que han nacido para poner en valor el talento que existe en España dentro del ámbito escénico y audiovisual. 

Creemos que el hecho de poder ver el trabajo de una diseñadora como Yvonne tan de cerca, más allá de una pantalla o de un escenario con tanto detalle y tanta riqueza, es un buen vehículo para entender el objetivo de nuestra función dentro de las producciones.