Drácula protagoniza el 50 aniversario de Sitges

Este festival de terror y ciencia ficción tendrá lugar entre los próximos 5 y 15 de octubre

El Festival de Sitges cumple 50 años y ha decidido celebrarlo homenajeando a la figura de Drácula en el cine. El célebre vampiro sacado de las páginas de Bram Stoker protagoniza el cartel oficial de esta edición del Festival de Cine Fantástico de Cataluña, además de centrar sobre este misterioso personaje parte de la programación de este evento cinematográfico.

Este cartel, diseñado por una agencia China, pretende recuperar «la esencia misteriosa y espectral del vampiro, alejándolo tanto de banalizaciones recientes como de tópicos demasiado explotados», según la propia organización. El póster busca romper «clichés», mientras toman como inspiración a pintores románticos del siglo XIX como Friedrich o Turner.  Todo ello cuando justamente se cumplen 25 años desde el estreno de la mítica cinta de Francis Ford Coppola, Drácula de Bram Stoker, película que le hizo ganar al director de El Padrino tres Oscars, a Mejor vestuario, maquillaje y efectos de sonido.

Con esta nueva edición, Sitges realizará una retrospectiva hacia lo que han sido 50 años de historia, por lo que expondrá diversas exposiciones y ciclos cinematográficos sobre el pasado que ha marcado a este festival de cine. La exposición ’50è Aniversari Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 1968-2017: El cinema es fantàstic’, mostrará cartelería, películas destacadas, invitados e imágenes diversas de lo que ha sido la historia de Sitges. Se trata de una muestra que se expondrá primero en Barcelona entre 22 de junio al 17 de septiembre, mientras que en Sitges estará el mes de octubre.

En esta línea nostálgica, Sitges proyectará hasta un total de 50 películas que han marcado la historia del festival. Así, clásicos como Posesión infernal, El exorcista, La cosa, Akira, Reservoir Dogs, Oldboy, REC, El día de la bestia, Mulholland Drive o Martyrs se podrán ver de nuevo en la gran pantalla entre los días 22 de junio y 30 de septiembre.

La primera edición del Festival, entonces llamado Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror, tuvo lugar en el cine del Prado del 28 de septiembre al 4 de octubre de 1968. El film inaugural fue Aelita (Yakov Protazanov, 1924), un clásico soviético de ciencia ficción que explicaba cómo la revolución comunista podía exportarse al planeta Marte. Para recordar esta efeméride, el Prado acogerá la proyección del film el próximo 28 de septiembre.