Título original: Mary Shelley
Año: 2017
Duración: 117 min
País: Reino Unido
Director: Haifaa Al-Mansour
Guion: Emma Jensen & Haifaa Al-Mansour
Música: Amelia Warner
Fotografía: David Ungaro
Reparto: Elle Fanning, Douglas Booth, Bel Powley, Tom Sturridge
Productora: Gidden Media / HanWay Films / Parallel Films / Otros
Género: Drama, Romance, Biografía
Este biopic es la primera película de Hollywood dirigida por una directora de Arabia Saudí, Haifaa Al-Mansour, y se centra en narrar los inicios de la historia [de amor] del poeta Percy Shelley (Douglas Booth) y Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning), conocida por ser la mente detrás de uno de los personajes góticos más grandes de todos los tiempos.
Con esta breve sinopsis y una pequeña dosis de historia de la literatura, Al-Monsour presenta a dos adolescentes impulsivos y pasionales por encima del renombre que les precede. La directora juega con esta imagen, logrando que el espectador olvide por momentos que está viendo a dos grandes figuras de la literatura universal. Sin embargo, la interpretación o, mejor dicho, la configuración de los personajes principales en el guion flaquea, de modo que no impresionan ni inspiran al público de la sala.

Quizá llama la atención cómo la creación de la novela de Frankenstein y la carrera literaria de Mary Shelley son una sombra recurrente durante todo el filme, cosa que es de agradecer, y que Al-Monsour sabe complementar adecuadamente con la historia romántica principal hasta el punto de que ambos aspectos de la vida de la afamada escritora se interrelacionan al mismo nivel la una con la otra.
La trama se desarrolla con una fotografía delicada dentro de una ambientación y un arte especialmente cuidados. Buena parte de ese mérito hay que otorgárselo a David Ungaro, director de fotografía del film, quien consigue que el espectador quede atrapado de lleno entre la oscuridad de una época siniestra.
“Datos curiosos del rodaje de ‘Mary Shelley’” (Fuente: ElPeriodico).

Lo peor: Un ritmo lento con varias escenas innecesarias que no aportan nada al espectador.
Lo mejor: Una fotografía cuidada aunque débil en algunos momentos.
6/10