Título original: Gubbai, Don Gurîzu!
Año: 2022
Duración: 95 min
País: Japón
Dirección: Atsuko Ishizuka
Guion: Atsuko Ishizuka
Música: Harumi Fuuki
Reparto: Natsuki Nahae, Kana Hanazawa, Yûki Kaji, Ayumu Murase
Productora: Madhouse, Kadokawa
Distribuidora: Selecta Visión
Género: Animación, Aventura, Adolescencia
—
Llegado el verano, Toto y Roma, dos amigos de la infancia, se reencuentran en su pueblecito natal donde pasarán el verano haciendo travesuras. Roma vuelve de estudiar bachillerato en Tokio, mientras que Toto sigue estancado en el pueblo queriendo salir pero sin llegar a atraverse. Atsuko Ishizuka presenta de esta forma su película ¡Hasta siempre, Don Glees! que llega a un gran número de salas españolas.
A este dúo de amigos se le suma un chico islandés, Drop, siendo este el pequeño del grupo, lo que por supuesto hará que los chicos vivan nuevas experiencias estos meses. La trama de la película no presenta nada nuevo en un género que todos tenemos más que visto. Amigos se embarcan en una aventura veraniega donde reflexionarán sobre el paso de la niñez a la adolescencia y posterior adultez. Don Glees, como se hace llamar este trío de amigos, es la sombra de los chicos de Stand by me, Los Goonies o la española Life is Life!.
Pero aunque todo espectador sepa lo que va a encontrarse detrás del verano de este trío, se sorprenderá con una novedad que hace única a ¡Hasta siempre, Don Glees!. El querer, o no, dejar la comodidad del hogar es un sentimiento que toda persona llega a sentir en su vida. El sentido de pertenencia puede hacerse más o menos intenso dependiendo de las aspiraciones y lazos sentimentales que rodean a cada uno. En el caso de Toto, Roma y Drop, se tienen los unos a otros pero no llegan a atreverse a hablar de estos temas en profundidad. Es entonces cuando deben embarcarse en una aventura para poder probar su inocencia, cuando los chicos se ven rodeados de la inmensidad de la naturaleza y sus pensamientos.
Ishizuka demuestra su estilo, que hasta ahora se había visto en animes como A Place Further than the Universe, o No Game No Life, manejando el ritmo de sus historia de una manera espectacular. Une la sensación de tener todo el tiempo del mundo en las vacaciones de verano, con la urgencia adolescente de querer crecer rápido, la pausa de no querer enfrentarse a sus miedos, y las noches llenas de emociones y momentos de travesuras.
Cuando este grupo de amigos toma la decisión de embarcarse en la aventura todo se siente especial. La directora crea escenas donde el espectador y los protagonistas sienten cómo se detiene el tiempo ante los bosques que rodean el pueblo. Para finalizar con una última parte algo apresurada hasta el momento clave que dejará a todos sorprendidos y con alguna lagrimilla en los ojos de pura emoción.
—
Lo mejor: La relación entre sus personajes.
Lo peor: La facilidad de perderse con la trama.
Nota: 8/10