Inicio Noticias Carla Simón y Carlos Saura protagonizan los títulos destacados de la semana...

Carla Simón y Carlos Saura protagonizan los títulos destacados de la semana en CaixaForum+

0
carlos saura caixaforum+

En otoño de 2019, la Fundación La Caixa puso en marcha CaixaForum+, una nueva plataforma de streaming dispuesta a llenar un vacío en la oferta audiovisual española, servir de referencia en el mundo cultural y en la divulgación científica en lengua castellana. La iniciativa partió con el objetivo de responder a la cada vez mayor demanda de ocio y cultura del publico con contenido pensado específicamente para su consumo en pantallas.

Con un catálogo inédito y exclusivo, compuesto por más de 300 títulos, 1000 piezas audiovisuales y 564 horas de contenido cultural y divulgativo, la oferta de CaixaForum+ cuenta con una selección proveniente de una amplia lista de colaboradores. Desde productoras, distribuidoras, museos, instituciones culturales nacionales e internacionales, hasta conocidos autores como Fernando Trueba, Blanca Portillo, Antonio Muñoz Molina, Isabel Coixet, Victoria Martín o Rossy de Palma, entre otros.

El cine es una de las categorías en las que se dividen los contenidos de la plataforma. Cada mes estará dedicado a un gran cineasta, con una película emblemática y un documental sobre el mismo. Este febrero, por ejemplo, estará dedicado a la figura de Agnès Varda y sus obras Cleo de 5 a 7 y Varda por Agnès.

Además destaca la serie Backstage, donde estacados profesionales de distintas áreas se han dado cita en los centros CaixaForum para hablar de su trayectoria y compartir sus experiencias. Uno de los nuevos episodios está protagonizado por la cineasta Carla Simón, (Alcarràs), ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín 2022 y nominada a 11 premios Goya.

CaixaForum+ se suma a los homenajes al legendario cineasta aragonés Carlos Saura, que sigue en activo a los 91 años y recibirá este sábado el Goya de Honor 2023. Y lo hace con dos películas cortas que profundizan, precisamente, en su relación con Francisco de Goya. Goya 3 de mayo y Goyasaurio, donde el director Roberto Roldán documenta al detalle el proceso de creación del cortometraje de Saura.

Artículo anteriorUna chistera sin dueño (Pongamos que hablo de Manolo)
Artículo siguiente‘As bestas’ termina la temporada de premios cosechando nueve Premios Goya
35 Milímetros es una revista especializada en información cinematográfica y series de televisión. Con nuestro trabajo, pretendemos informar, comentar y opinar sobre la actualidad del mundo audiovisual, tanto en ámbito nacional, regional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí