Este año, la Berlinale celebra su 75ª edición entre el 13 y el 23 de febrero, y por primera vez lo hace bajo la dirección de Tricia Tuttle.
Con películas procedentes de una veintena de países, el Festival Internacional de Cine de Berlín promete un aire renovador este año. Será Tom Tykwer (El Perfume, 2006) quien abra el festival con Das Licht, y Tilda Swinton (La habitación de al lado, Almodóvar, 2024), quien se lleve el Oso de Oro honorífico.
La principal sección del festival, Competition, cuenta con 19 películas. Entre las más esperadas se encuentra el drama biográfico Blue Moon, de Richard Linklater. Del mismo género tenemos a La Tour de Glace, de Lucile Hadzihalilovic. El romance más esperado parece ser el de los protagonistas de Dreams, de Michel Franco. Un thriller llamado Reflection In A Dead Diamond, de Hélène Cattet y Bruno Forzani también se cuela entre las favoritas, y al menos la película estadounidense de Mary Bronstein, If I Had Legs I’d Kick You, pone un puntito de humor en una sección tan seria. El único asomo español en Competition es una coproducción mayoritariamente argentina de Iván Fund, llamada El Mensaje.
La sección más contemporánea, Panorama, incluye esta vez 38 títulos, entre películas y cortometrajes. Uno de ellos es Sorda, de Eva Libertad, que aborda la maternidad desde el punto de vista de la discapacidad auditiva. Otros títulos son The Ugly Stepsister, de Emily Blichfeldt, 1001 Frames, de Mehrnoush Alia y The Longing, de Toshizo Fujiwara.
Uno de los films más esperados es Like a Complete Unknown, de James Mangold, en el que Thimothée Chalamet interpreta a Bob Dylan. Esta, junto con la película Mickey 19, de Bong Joon Ho (Parásitos, 2019), hace brillar la sección Berlinale Special. Lurker, de Alex Russel y No Beast. So fierce, de Burhan Qurbani, también en esta sección, van resonando en los días previos al festival.
Las novedades de este año son la introducción de la sección Perspectives, que visibilizará óperas primas, y la elección de España como país in focus en el European FilmMarket. Además de las ya mencionadas, otras siete obras españolas se proyectarán durante el certamen, y son 10 los productores invitados en el Spanish Producers Spotlight.
Os dejamos la lista de las películas de la sección Competition de la Berlinale 2025:
- Ari de Leonor Serraille
- Blue Moon de Richard Linklater
- La cache de Lionel Baier
- Dreams de Michel Franco
- Drømmer de Dag Johan Haugerud
- Geu jayeoni nege mworago hani de Hong Sang-soo
- Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz
- If I Had Legs I’d Kick You de Mary Bronstein
- Kontinental ‘25 de Radu Jude
- El mensaje de Iván Fund
- Mother’s Baby de Johanna Moder
- Reflet dans un diamant mort de Hélène Cattet y Bruno Forzani
- Sheng xi zhi (Living the Land) de Huo Meng
- Strichka chasu de Kateryna Gornostai
- La tour de Glace de Lucile Hadzihalilovic
- O último Azul de Gabriel Mascaro
- Was Marielle Weiss de Frédéric Hambalek
- Xiang fei de nv hai» (Chicas en la cuerda floja) de Vivian Qu
- Yunan de Ameer Fakher Eldin