Inicio Festivales y premios ‘So she doesn’t live’, Palmera de Oro en la 36ª Mostra de...

‘So she doesn’t live’, Palmera de Oro en la 36ª Mostra de Valencia (2021)

0
Fotograma de 'So she doesn't live'

Finalmente, la película bosnia So she doesn’t live dirigida por Faruk Loncarevic ha resultado vencedora del máximo galardón de la trigésimo sexta edición de la Mostra de Valencia de Cine Mediterráneo: La Palmera de Oro.

El punto de vista técnico y artístico de la obra parece haber primado entre el jurado sobre el resto de competidoras de la Sección Oficial. Un jurado presidido por la actriz francesa Myriam Mézières que la ha considerado la mejor del festival «por exigirle al público una actitud activa y proponer una reflexión sobre una sociedad que no se ha recuperado de la violencia del pasado y que, por eso, está condenada a repetirla incesantemente».

La Palmera de Plata ha recaído en Le monde après nous, ópera prima del director francés Louda Ben Salah-Cazanas. El director propone un agudo retrato generacional con un marcado acento social. En opinión del jurado, merece este premio «por tratar con mucha honestidad las relaciones íntimas, imprimiendo una carga poética en apariencia ligera y, en cambio, cargada de complejidad».

Además, el resto de premios concedidos han sido los siguientes:

  • Mejor dirección: Alex Camilleri por Luzzu
  • Mejor guión: Sonia Liza Kenterman y Tracy Sunderland por Tailor
  • Mejor Interpretación femenina: Bassant Ahmed y Basmala Elghaiesh ex aequo por Souad
  • Mejor Interpretación Masculina: Dimitris Imellos por Tailor
  • Mejor fotografía: Dusan Joksimovic por Heavens above
  • Mejor banda sonora: Nikos Kypourgos por Tailor

Han sido unos diez días fantásticos para disfrutar de un festival repleto de películas interesantes, y con una propuesta audiovisual cuidada y dinámica.

Puedes consultar las críticas de las películas que han competido en la Sección Oficial en el siguiente enlace.

Artículo anteriorSeries que son un buen negocio (X): algoritmos millonarios
Artículo siguiente‘Ted Bundy: en la mente del asesino’, o cómo humanizarlo sin extremos
Filmeconomista. Disfruto del séptimo arte, e intento continuar aprendiendo economía a través del cine: La Filmeconomía. filmeconomia.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí