Título original: La virgen roja
Año: 2024
Duración: 114 min.
País: España
Dirección: Paula Ortiz
Guion: Eduard Sola, Clara Roquet
Reparto: Najwa Nimri, Alba Planas, Aixa Villagrán, Patrick Criado, Pepe Viyuela, Jorge Usón, Pablo Vázquez, Fernando Delgado-Hierro,
Pep Ambròs, Jon Viar, Claudia Roset, Jorge Asín
Música: Guille Galván, Juanma Latorre
Fotografía: Pedro J. Márquez
Distribuidora: Elástica Films
Género: Drama, Thriller
—
Como un disparo al corazón, La virgen roja es el último proyecto dirigido por Paula Ortiz, que narra uno de los casos más impactantes de la crónica negra española: el filicidio de Hildegart Rodríguez. La película no solo explora la compleja relación entre una madre y una hija, sino que también nos ofrece una reflexión sobre la obsesión perfeccionista, la manipulación y el control.
Ambientada en los años treinta, durante la caída de la monarquía española, la trama nos presenta a Hildegart (Alba Planas), una joven prodigio, junto a su madre, interpretada por Najwa Nimri. Desde el primer minuto, la película genera una atmósfera asfixiante y cargada de tensión. Hildegart vive bajo el control absoluto de su madre, mientras intenta explorar y reivindicar su propia voz en la sociedad y la política.
En un principio, el film parece ser una visión sociológica, la lucha feminista y temas cercanos al sufragismo y la reivindicación de la voz femenina. Sin embargo, conforme avanza, se revela como la joya que además es: un thriller psicológico en el que cada evento añade una nueva capa de tensión, hasta conducirnos inevitablemente a su devastador clímax.

Con un reparto estelar, en los que se encuentran Pepe Viyuela, Aixa Villagrán y Patrick Criado, Nimri nos deslumbra con una interpretación impecable como Aurora, mostrando la complejidad de un personaje atrapado en su propia visión distorsionada de revolución.
Estéticamente, Ortiz consigue, junto con la dirección de fotografía, un resultado maravilloso. Sus tonos apagados y los espacios tétricos reflejan a la perfección la penumbra emocional en la que vive Hildegart.
Pero, uno de los aspectos más relevantes de La virgen roja, es su capacidad de confrontarnos con preguntas fundamentales: ¿dónde están los límites de la maternidad, el poder y la autonomía?, ¿hasta qué punto es libertad o control? A pesar de su contexto histórico, los debates resuenan de forma contemporánea, abarcando los extremos ideológicos y las diferencias dentro de la lucha feminista. Aurora representa a quienes, en su intento de cambiar el mundo, terminan replicando los mismos sistemas de opresión que intentan destruir. Así, Ortiz nos invita a reflexionar no solo sobre el destino de Hildegart, sino también sobre los peligros del radicalismo.