Inicio Críticas Crítica – «Yo-kai Watch, la película»

Crítica – «Yo-kai Watch, la película»

0

Título original: Yôkai Wotchi: Tanjô no Himitsu da Nyan!

Año: 2014

Duración: 97 min

País: Japón

Director: Shinji Ushiro, Shigeharu Takahashi

Guion: Takuzo Nagano, Miho Tanaka, Yoichi Kato

Reparto: Haruka Tomatsu, Tomokazu Seki, Etsuko Kozakura, Roomi Pak, Yuki Kaji, Ainosuke Kataoka, Vanilla Yamazaki, Miki Kanai, Hisako Kyoda, Haruka Shimazaki, Naoki Bando

Género: Animación, Videojuego

Ficha en Sensacine

 

Los Yo-kai han estado viviendo entre nosotros todo este tiempo aunque solo Nate es capaz de interactuar con ellos gracias al Yo-kai Watch pero, ¿qué pasaría si este artefacto desapareciera? La primera película sobre este mundo de Yokais en llegar a España se adentra en los orígenes y creación del Yo-kai Watch, además de todos los misterios que rodea a la desaparición del mismo. La historia del protagonista y sus amigos yokai, Jibanyan y Whisper, está arrasando ya sea por la serie de animación, los videojuegos o el manga de esta divertida historia que gusta a niños y adultos.

Las aventuras de Nate le llevan al pueblo donde vive su abuela. Para buscar una solución a la desaparición del Yo-kai Watch y entre referencias a Star Wars el protagonista tendrá que viajar 60 años atrás para reencontrarse con Nathaniel, su abuelo y creador del fantástico reloj. Nieto y abuelo, dos generaciones dispares, junto a los yo-kais que les acompañan y con un humor nada invasivo, que hará disfrutar a los peques de la casa. La animación de esta película cuenta con los encargados de otra serie de animación japonesa con gran presencia en España: Inazuma Eleven. Los colores vivos y llenos de vivacidad a los que estamos acostumbrados en la serie o videojuegos cobran vida en numerosos Yo-kai que estarán dispuestos a enfrentarse a este caos.

Entre risas y lo que parece una película más se encuentra el grave problema del bullying escolar, y los directores de Yo-kai Watch han sabido introducir el tema a la perfección. Como una parte fundamental de la vida del abuelo de Nate, y como una lección al protagonista y a los espectadores, aparece la figura del superhéroe. Todo el mundo necesita ayuda y apoyo en algún momento y para eso está la familia y amigos, siendo estos humanos o yo-kais.

Nota: 7/10

Lo mejor: La combinación de comedia para todos los públicos y los temas tratados.

Lo peor: Algunas batallas se hacen repetitivas

Artículo anteriorEl Palacio de la Prensa proyectará un pase especial de ‘El resplandor’ este miércoles
Artículo siguienteNational Geographic estrena ‘El largo camino a casa’
Licenciada en Comunicación Audiovisual en la US y máster en Crítica de Cine en ECAM. Actriz de doblaje y otaku. Me encanta hablar de cine aunque no lo parezca. Los maratones de kdramas son lo mío.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí