El próximo sábado 1 de febrero, Córdoba será el escenario de la entrega de los IV Premios Carmen, organizados por la Academia de Cine de Andalucía. La gala, que se celebrará en el Gran Teatro de Córdoba, reconocerá lo mejor del cine andaluz en una ceremonia que promete ser una de las grandes citas del cine regional.
La Academia, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, DAMA, AAMMA y Andalucía Film Commission, ha preparado una serie de actividades previas para hacer de los Premios Carmen una celebración integral de la industria audiovisual andaluza.
Las actividades comenzaron el 8 de enero con un ciclo de proyecciones de las películas nominadas a los Premios Carmen en la sede de la Filmoteca de Andalucía, y continuaron con un ciclo de cortometrajes nominados que recorrieron diferentes localidades de la provincia, como Castro del Río, Espiel, Guadalcázar, entre otras.
El martes 28 de enero, la guionista y directora Ángeles Reiné (Héroes de barrio) será la protagonista de los Encuentros de Guion y Dirección que se celebrarán en el Salón de Actos de la Diputación Provincial. Además, el jueves 30 de enero se rendirá homenaje al director José Ángel Bohollo con la proyección de su película Padres en la Filmoteca, seguida de una mesa redonda moderada por Mercedes Hoyos.
El viernes 31 de enero será un día dedicado a la sostenibilidad y la prevención de la violencia en la industria audiovisual. A las 12:00h, se llevará a cabo una siembra de árboles en la localidad de Alcolea. A las 12:30h, AAMMA presentará su actividad ‘Hacia un Manual de Buenas Prácticas para la Prevención de la Violencia Sexual en la Industria Audiovisual’ en la Sala Josefina de la Filmoteca.
El día de la gala, Andalucía Film Commission organizará una ruta de localizaciones de cine, partiendo de la Puerta del Puente, en la que se podrán conocer los lugares donde cineastas de renombre como Pedro Almodóvar y Vicente Aranda rodaron algunas de sus obras.