Programación del miércoles 22
A las 19:00 horas esta fiesta del cine dará su pistoletazo de salida con la primera sesión de cortos que se celebrará en estos tres días. Destacan en esta una ópera prima y varios cortos que vendrán acompañados de un posterior coloquio. Aquí dejamos la lista:
Cinco Minutos (Genesis Lence Valverde / Ciencia Ficción / Esp / 2020 / 7´). Coloquio tras la proyección
Roberto (Carmen Córdoba / Animación / Esp / 2020 / 10´) Ópera prima
Polvorón (Abril Zamora / Comedia / Comedia / Esp / 2021 / 10´)
La invisible (María Gisèle Royo/ España / 2021 / 38´). Coloquio tras la proyección
Después de la sesión de cortos, a las 21:30 horas se proyectará Las Niñas (Palomero, 2020), la última ganadora del Goya a mejor película y a mejor dirección novel, entre otros galardones obtenidos.
Programación del jueves 23
Los eventos del segundo día comienzan más temprano. A las 5 de la tarde habrá una mesa redonda sobre Cine y Literatura en colaboración con la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales. En esta participarán la directora y guionista Laura Hojman y la escritora Silvia Hidalgo; como moderadora estará María José Sánchez Flor. El encuentro inaugurará la programación de otoño del CICUS que tratará sobre el mundo del libro y acompañará a la exposición Imago Mundi, que se podrá visitar hasta el mes de febrero.
A partir de las 19:00 horas se proyectará la segunda sesión de cortos en la que habrá un coloquio interesante con la directora Gosia Juzscak y Abou Sene sobre su documental Stolen Fish. Aquí dejamos la lista de proyecciones:
Animal Salvatge (María Besora / Documental / Esp / 2021 / 22´)
Ehiza (Grupo Huazkena / Animación / Esp / 2020 / 5´)
La vella lluita (Carol Rodríguez y Marina Rodríguez / Esp / 2021 / 17´)
[B] Ellas (Clara Rodríguez Arasanz y Laia Suru Valverde / Documental / Esp / 2020 / 15´)
Stolen fish (Gosia Juscak / Documental / Reino Unido, España / 2020 / 30). Coloquio tras la proyección con la directora Gosia Juszczak y Abou Sene, protagonista de la película, pescador y activista gambiano.
Al final de la jornada, a las 21:30 horas se exhibirá el documental Andrómedas (2019) de la cineasta francesa Clara Sanz.
Programación del viernes 24
El último día del Directed by Women concluirá a lo grande con una sesión de cortos que contará con la ópera prima de Verónica Echegui, una de las actrices españolas más reconocidas de la actualidad debido a sus papeles en Kamikaze (Pina, 2014) o en La gran familia española (Sánchez Arévalo, 2013), entre otros. Estos son todos los cortos que se proyectarán:
Tótem loba (Verónica Echegui / Drama / Esp / 2021 / 22´). Ópera prima
Heurtebise (Elisa Torres y Octavio Guerra / Documental / Esp / 2020 / 20´)
Las heridas de mi casa (Claudia Estrada / Documental / Esp / 2021 / 2´)
Punto de giro (Ainhoa Menéndez / Ciencia ficción / Esp / 2021 / 8´)
Maestros de oficio (Marta Solano / Documental / Esp / 2021 / 27´)
El cierre será a las 21:30 horas con el imprescindible documental mexicano La Mami (2019) y el posterior coloquio con su directora Laura Herrero Garvín.
Desde 35 Milímetros estaremos cubriendo el Directed by Women y podréis leer nuestras crónicas a diario.