Siguiendo la trayectoria marcada y las señas de identidad que lo definen, el Festival de Cine Europeo de Sevilla muestra de nuevo las obras clave del cine de autor europeo contemporáneo de este año dentro de su Sección Oficial. Un total de dieciséis películas competirán por el gran premio del Festival, el Giraldillo de Oro, mientras que otras cinco más participarán en la sección pero fuera de concurso. ¿Quieres saber cuales son?
American Honey, de Andrea Arnold
Road-movie firmada por la ganadora de un Premio Oscar Andrea Arnold (Cumbres borrascosas) y protagonizada por los actores Shia LaBeouf (Man Down), McCaul Lombardi (Killing Animals) y Arielle Holmes (Heaven Knows What). La película, ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, trata sobre una adolescente que se dedica a viajar, perseguida por la justicia, mientras vende suscripciones para una revista. La joven pronto se encuentra inmersa en un torbellino de fiestas hasta el amanecer, diversión descontrolada y amor adolescente.
Amor y Amistad, de Whit Stillman
Película dirigida por Whit Stillman (Damisela en apuros), protagonizada por los actores Kate Beckinsale (Absolutely Anything), Chloë Sevigny (Little Accidents), Xavier Samuel (Corazones de acero) y Stephen Fry (El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos) y basada en un relato corto de la escritora británica Jane Austen.
En 1790, la guapa y viuda Lady Susan Vernon acude a la hacienda de su familia política para acallar los extravagantes rumores acerca de sus flirteos en la élite social. Mientras está viviendo allí, decide buscarse un marido para ella y para su reacia hija Federica.
Godless, de Ralitza Petrova
La realizadora Ralitza Petrova presentará en el SEFF su opera prima. Un thriller, ganador del Leopardo de Oro en el Festival de Locarno, de pulso firme y visión descarnada de las herencias del viejo régimen político presentes aún hoy en la Bulgaria contemporánea.
https://www.youtube.com/watch?v=L3juodHHMDM
Heartstone, de Guðmundur Arnar Guðmundsson
El islandés Guðmundur Arnar Guðmundsson aborda en esta película la pérdida de la inocencia en un entorno poco tolerante haciendo gala de una mirada exquisitamente sensible y creíble hacia la adolescencia.
https://www.youtube.com/watch?v=oUUbPbYTDR0
It’s Not The Time Of My Life, de Szabolcs Hajdu
El húngaro Szabolcs Hajdu disecciona con audacia a la institución familiar (incluida la suya propia, pues él mismo y su mujer e hijo en la vida real interpretan a uno de los matrimonios protagonistas) en su último filme, máximo galardón en Karlovy Vary, principal festival del Este.
https://www.youtube.com/watch?v=BJ4xYmx-EGI
Le Fils De Joseph, de Eugène Green
El sello inconfundible de Eugène Green tendrá presencia con esta comedia, estrenada en el pasado festival de Berlín, que plantea la paternidad de manera singular, con guiños al relato bíblico y sorprendentes situaciones.
Ma Loute, de Bruno Dumont
Bruno Dumont (Camille Claudel 1915) escribe y dirige esta loca comedia situada en los años veinte yprotagonizada por Juliette Binoche (Nadie quiere la noche), Fabrice Luchini (Primavera en Normandía), Valeria Bruni Tedeschi (Mi familia italiana) y Jean-Luc Vincent (Irréprochable).
En la Bahía Slack al norte de Francia, empiezan a desaparecer turistas de manera misteriosa. Se encargan del extraño caso el inspector Machin y su hábil asistente Malfoy. Su investigación les lleva a contactar con los Bréfort, un peculiar clan de pescadores, y con los Van Peteghems, una decadente familia burguesa que pasa las vacaciones en una impresionante mansión en la bahía.
Malgré La Nuit, de Philippe Grandrieux
El francés Philippe Grandrieux, presenta este curioso filme, un trance fantasmagórico y pop, sensual y perturbador a partes iguales, prueba de que estamos ante uno de los cineastas más fascinantes del panorama contemporáneo.
Mimosas, de Oliver Laxe
Segunda película del joven realizador Oliver Laxe (Todos vós sodes capitáns) y protagonizada por Ahmed Hammoud (13 horas: Los soldados secretos de Bengasi), Shakib Ben Omar Todos vós sodes capitáns) y el debutante Said Agli.
En Tánger, el café Las mimosas acoge a la “Asociación de Guías de Tánger”, formada por falsos guías que enredan a los turistas y a las almas perdidas que vagan por la ciudad para robarles unos cuantos dirhams. Mezclando el azar y la predestinación, este filme está repleto de vida y de muerte, con la presencia de los ángeles y los demonios; los milagros y las mentiras.
Mister Universo, de Tizza Covi y Rainer Frimmel
Esta cinta de Tizza Covi, quién formo parte del jurado oficial en la pasada edición del festival, y Rainer Frimmel, recibió la Mención Especial del Jurado en el pasado Festival de Locarno.
Personal Shopper, de Olivier Assayas
La actriz Kristen Stewart (American Ultra) repite con Olivier Assayas tras su Viaje a Sils Maria en este thriller que le reportó a Assayas el Premio al Mejor Director en Cannes.
Maureen, una joven que trabaja en Paris como asistenta personal de una persona poderosa que trabaja con las mejores tiendas de la capital francesa, guarda un secreto y posee una habilidad fuera de lo común…
Safari, de Ulrich Seidl
Por tercera vez en la sección oficial del SEFF, el austriaco Ulrich Seidl competirá en Sevilla con Safari, en la que posa su mirada provocadora e incisiva sobre caza turística de animales salvajes en África.
https://www.youtube.com/watch?v=IE_uHtMW27c
Solo El Fin Del Mundo, de Xavier Dolan
El canadiense Xavier Dolan presenta este drama familiar protagonizado por Vincent Cassel (Una semana en Córcega), Marion Cotillard (Macbeth) y Léa Seydoux (La vida de Adèle). Un reparto de lujo con el que el joven director ha logrado el Gran Premio del Jurado de Cannes.
Sólo el fin del mundo narra el regreso a casa de Louis, un escritor enfermo terminal que tras una larga ausencia vuelve a su ciudad para decirle a su familia que se está muriendo. La noticia despierta viejos resentimientos y crea discordia, impidiendo la empatía en un grupo de personas incapaces de escuchar y de amar.
Staying Vertical, de Alain Guiraudie
El francés Alain Guiraudie, ganador del Giraldillo de Oro en 2013 por El Desconocido del Lago, vuelve a explorar la complejidad del ser humano en un film con el que también compitió en la Sección Oficial de Cannes.
https://www.youtube.com/watch?v=9mzplkRWo6s
Une Vie, de Stéphane Brizé
En la franco-belga Une Vie confluyen dos narradores excepcionales: su director, Stéphane Brizé (La ley de Mercado) y Guy de Maupassant, cuya primera novela ambientada en la Normandía del siglo XIX adapta este filme sugerente y elíptico, reconocido con el premio FIPRESCI en el pasado Festival de Venecia.
United States Of Love, de Tomasz Wasilwski
Tomasz Wasilewski (Floating Skyscrapers) ganador del Oso de Plata al Mejor Guion en Berlín, escribe y dirige este drama, en el que explora la vida de cuatro mujeres que intentan lidiar con la represión sexual y los amores insatisfechos en la Polonia de los años 90, tras la caida del regimen comunista.
SECCIÓN OFICIAL FUERA DE CONCURSO
La Muerte de Luis XIV, de Albert Serra
La Prunelle de Mes Yeux, de Axelle Ropert
Le Cancre, de Paul Vecchiali
Liberami, de Federica Di Giacomoobra
Scarred Hearts, de Radu Jude
RT @35milimetross: ¿No sabes que películas ver en el #SEFF de este año? Nosotros de sacamos de dudas!
https://t.co/gDsVprSufV
RT @35milimetross: ¿No sabes que películas ver en el #SEFF de este año? Nosotros de sacamos de dudas!
https://t.co/gDsVprSufV
Juan Valls Grau liked this on Facebook.