Inicio En clave de cine Ganadores de los premios IFMCA 2015

Ganadores de los premios IFMCA 2015

4

El pasado día 18 de febrero, la IFMCA (International Film Music Critics Association) hizo pública la lista de sus ganadores de la edición de 2015.

Recordemos que esta organización, a la que tengo el gran honor de pertenecer, reúne a 69 miembros de todas partes del mundo que eligen lo mejor de la banda sonora para cine, televisión y videojuegos. Un estupendo indicador para conocer qué ha sido lo más destacado de la música de cine y para reivindicar trabajos que no gozan de atención por pertenecer a películas no destinadas a premios.

El gran triunfador ha sido John Williams, quien se ha alzado con 3 galardones por su estupenda partitura para «Star Wars, el Despertar de la Fuerza». Los premios han sido a la mejor banda sonora del año, mejor banda sonora para película fantástica/ciencia ficción/terror y mejor tema por el increíble «The Jedi Steps and Finale».

El otro gran triunfador del certamen ha sido Michael Giacchino quien ha sido elegido compositor del año gracias a sus cuatro partituras escritas para 2015. Recordemos que estas son «El Destino de Júpiter», «Tomorrowland, el mundo del mañana», «Jurassic World» y «Del Revés», banda sonora que también ha sido elegida como la mejor para una película de animación.

Destacar la representación española con la partitura del argentino Federico Jusid para la serie de TVE «Carlos, Rey Emperador» elegida como mejor banda sonora para televisión.

Por último, el recientemente fallecido James Horner ha sido merecedor de la mejor banda sonora dramática por su «El Último Lobo», majestuosa composición que ha pasado muy desapercibida debido al poco éxito de la película. Así mismo, ha sido merecedor de un premio especial por su disco «Pas de Deux», pieza de música clásica encargada por el duo noruego Mari Samuelsen y Hamon Samuelsen y que permite contemplar que la música de Horner llega mucho más lejos que en las pantallas de cine.

Podeis consultar y escuchar todos los galardonados en este enlace de «El Cine por los Oídos».

Artículo anteriorTaboo: primer avance de la miniserie de Tom Hardy
Artículo siguienteEl uso de la voz en off en televisión
Coleccionista de bandas sonoras desde temprana edad. Creador del podcast "El Cine por los Oídos" en el que cada semana explican y analizan la importancia que tiene la música en el séptimo arte. Periodista y ayudante de realización en varias televisiones nacionales, Colabora en el programa de radio "Vivir de Cine". Miembro de la International Film Music Critics Association (IFMCA). Su compositor favorito es Jerry Goldsmith y si sabes tararear el tema de Gizmo, ¡ya eres su amigo!

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí