Título original: Shin Evangelion Gekijoban
Año: 2021
Duración: 154 min.
País: Japón Japón
Dirección: Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki, Masayuki
Guion: Hideaki Anno
Música: Shirô Sagisu. Canción: Utada Hikaru
Fotografía: Animación, Toru Fukushi
Reparto: Animación
Compañías: Studio Khara, T-Joy. Productor: Hideaki Anno. Distribuidora: Amazon Prime Video
Género: Animación. Ciencia ficción. Acción. Drama | Drama psicológico. Robots. Animación para adultos. Secuela
Grupos: Evangelion
_
El pasado jueves, 19 de enero, se estrenó en cines Evangelion: 3.0 + 1.01: Thrice upon a time.
Si bien no es un estreno muy canónico, ya que el film lleva disponible en exclusiva en la plataforma de streaming online Prime Video desde inicios del verano de 2021, la espera ha merecido la pena.
Más de un año después, Evangelion 3.0+1.01 llega a las salas de nuestro país de la mano de Selecta Vision, poniendo el definitivo punto y final al ciclo del rebuild.
Quien esté mínimamente familiarizado con la franquicia sabrá de sobra que Evangelion es mucho más que un anime sobre el fin del mundo y adolescentes pilotando robots gigantes.
Eva se caracteriza por una complejísima trama cargada de referencias religiosas y filosofía. Una profunda investigación del desarrollo psicosexual, la intimidad, la motivación humana inconsciente, la complejidad de las relaciones interpersonales y, en definitiva, lo difícil que es ser una persona.
En lo más superficial, estamos ante una suerte de creación a nivel visual; pero si queremos ir más allá, encontramos un solitario ensayo, empapado de reminiscencias a las teorías de autores como Schopenhauer o Freud, que cuestiona los motivos más recónditos de la existencia humana.
A lo largo de las anteriores entregas se ha hecho patente que Rebuild of Evangelion se confirma como secuela de Neon Genesis Evangelion y de su película The End of Evangelion (1997).
Durante la primera mitad de los 154 minutos de duración que abarca la entrega final de la saga, se recrea (tal vez en demasía) en la ansiedad y el trauma de un Shinji protagonista que ha quedado inservible y prácticamente catatónico durante un prolongado proceso de duelo y recuperación mental para sobreponerse a los hechos con que finalizó la precuela: Evangelion 3.33: You Can (Not) Redo (2012).
Si bien es una reflexión llevada con maestría, tal vez habría resultado interesante prescindir de alguna parte para ganarle algunos minutos a la batalla final.
Más allá de eso, Thrice Upon a Time está más que a la altura de las expectativas, es una resolución magnánima que decide apostar por la esperanza y ensalzar valores como la bondad y la causalidad de los actos.
El resultado es un trabajo de animación impresionante, un final épico a la altura para el cierre de la saga de Hideaki Anno
_
Lo mejor: La magnífica técnica de animación y CGI
Lo peor: La complejidad de la trama tal vez requiera más de un visionado
Nota: 9