Este cortometraje histórico, dirigido por el cineasta Elías Pérez, cosechó en total dos premios en la gala que se celebró el pasado sábado en Burguillos
El Festival de Cine Andaluz de Burguillos celebró el pasado sábado 28 de abril su cuarta edición con un lleno absoluto de público y una gran presencia de participantes y premiados.
El festival, organizado desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Burguillos y dirigido por Antonio Cuesta, busca apoyar y difundir el talento de los cineastas andaluces y de los cortometrajes rodados en Andalucía.
Este año el Jurado Oficial, presidido por la artista multimedia María Cañas, e integrado a su vez por el actor Ignacio de la Puerta y el dramaturgo y presentador radiofónico Joaquín Dholdan, decidieron nombrar ganador del festival al cortometraje histórico El Prenauta, dirigido por el cineasta Elías Pérez, natural de San Juan del Puerto (Huelva).
El segundo premio fue para la comedia Maridaje, del jerezano Nicolás Gutiérrez y el tercer premio fue para Solo de trompeta, del sevillano Bernabé Bulnes. Mari Paz Sayago recibió el Premio Fundación AISGE por su interpretación en Maridaje mientras que el jurado quiso distinguir a Gregor Acuña-Pohl, absoluto protagonista de Solo de trompeta con una mención especial por su actuación. La cineasta Isabel Alberro recibió el Premio a la Contribución Técnico-Artística por Diferencias, mientras que Coco Gollonet recibió una mención especial en la misma categoría por el sonido directo de Solo de trompeta.
Otros jurados premiaron a Amor, dirigido por Ana Rosa Diego y Mercedes M. del Río (Premio de la Juventud y Premio AAMMA a la Mejor Obra con Perspectiva de Género) y a El Prenauta (Premio Canal Sur Radio y TV a la Creación Audiovisual Andaluza). Del reñidísimo recuento de votos del público resultó ganador Valor, de Sergio Álvarez, que repite premio tras ganar el Premio del Público el año pasado con Hamburgo).
ASFAAN (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía) concedió el Premio a la Trayectoria a la maquilladora y peluquera Yolanda Piña, cuya carrera abarca títulos como Cabeza de perro, La voz dormida o la reciente La Peste, y que recibió el premio de manos del director y especialista Joaquín Ortega.
Durante la entrega de premios se recordó en que en 2019 se celebraría la quinta edición. El festival, que no esconde una organización humilde y cercana, tiene como próxima meta conseguir la clasificación de la Academia de Cine para los Premios Goya en las categorías de cortometraje. Desde el festival están trabajando ya para hacerlo posible.
PALMARÉS 2018
JURADO OFICIAL
Primer Premio
El Prenauta dirigido por Elías Pérez
Segundo Premio
Maridaje dirigido por Nicolás Gutiérrez
Tercer Premio
Solo de trompeta dirigido por Bernabé Bulnes
Premio Fundación AISGE a la Mejor Interpretación
Mari Paz Sayago por Maridaje
Mención Especial a la Interpretación
Gregor Acuña-Pohl por Solo de trompeta
Premio a la Contribución Técnico-Artística
Isabel Alberro por la dirección, el guion y la edición de Diferencias
Mención Especial a la Contribución Técnico-Artística
Coco Gollonet por el sonido directo de Solo de trompeta
JURADO AAMMA
Premio a la Mejor Obra con Perspectiva de Género
Amor dirigido por Ana Rosa Diego y Mercedes M. del Río
JURADO RTVA
Premio Canal Sur Radio y TV a la Creación Audiovisual Andaluza
El Prenauta de Elías Pérez
JURADO IES BURGUILLOS
Premio de la Juventud
Amor dirigido por Ana Rosa Diego y Mercedes M. del Río
JURADO ASFAAN
Premio a la Trayectoria
Yolanda Piña
PÚBLICO DEL FESTIVAL
Premio del Público
Valor dirigido por Sergio Álvarez