Inicio Noticias CICUS arranca su actividad cinéfila de 2023 con un ciclo dedicado a...

CICUS arranca su actividad cinéfila de 2023 con un ciclo dedicado a Lars Von Trier

0
CICUS El elemento del crimen Lars Von Trier

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) da la bienvenida al 2023 con un ciclo de cine centrado en uno de los realizadores europeos más innovadores, multidisciplinares y controvertidos del cine actual, Lars Von Trier.

En colaboración con la Filmoteca de Andalucía, el Centro proyectará los días 16 y 30 de enero las dos primeras películas del ciclo que decida al director danés, Europa (1991) y El elemento del crimen (1984). Las proyecciones se extenderán hasta el próximo mes de febrero con la programación de Rompiendo las olas (1996) el día 6, y Los idiotas (1998), el 13.

Europa presenta la historia de un inmigrante estadounidense que se adentra en el corazón de un viejo continente en ruinas. Atrapado en un extenuante recorrido en tren, experimentará en sus propias carnes las heridas del Holocausto y la II Guerra Mundial. Además de su poderoso guion, este thriller brilló por el apartado fotográfico, que combinaba color y blanco y negro como nunca antes se había visto.

El elemento del crimen fue el primer largometraje de Von Trier, y supuso su primera y única incursión en el cine negro. Una cinta de suspense oscura y visualmente fascinante que nada tiene que ver con su posterior obra en el movimiento cultural Dogma 95. En este filme, Fisher, un detective de policía que ha vivido exiliado en la ciudad de El Cairo, decide tomar una sesión de hipnosis para aclarar los extraños sucesos derivados de su último caso.

Además de estas dos películas, CICUS también ofrecerá, continuando con el ciclo ‘Básicos del cine español’ que inició el pasado noviembre, el lunes 23 de enero la película La prima Angélica de Carlos Saura. El aragonés será reconocido este año por la Academia de Cine con un Premio Goya de Honor a toda su trayectoria.

Más información, horarios y compra de entradas en la página web del centro.

Artículo anterior‘Los crímenes de la Academia’, la larga sombra de Poe
Artículo siguienteLos concursos de Guion y Shortpitch del Skyline Benidorm Film Festival 2023 abren convocatoria
35 Milímetros es una revista especializada en información cinematográfica y series de televisión. Con nuestro trabajo, pretendemos informar, comentar y opinar sobre la actualidad del mundo audiovisual, tanto en ámbito nacional, regional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí