Título original: Jaulas
Año: 2018
Duración: 96 min.
País: España
Dirección: Nicolás Pacheco
Guión: Nicolás Pacheco
Música: Pablo Cervantes
Fotografía: Alejandro Espadero
Reparto: Estefanía de los Santos, Belén Ponce de León, Antonio Dechent, Manuel Tallafé, Manolo Caro, Marta Gavilán, Manuel Cañada, Antonio Estrada, Stefan Mihai, Manuel Cañadas, Mila Fernández, Carlos Tirado
Productora: Suroeste Films / Spal Films
Género: Thriller | Drama social
Libertad. Calor. Fuerza. Andalucía. Los parajes que envuelven esta comunidad autónoma bien podrían resumir lo que Jaulas, a bote pronto, puede transmitir. Será por ello por lo que Sevilla acoge su trama, una historia de superación, amor propio y valentía.
Jaulas cuenta la historia de Concha (Estefanía de los Santos) y su hija Adela (Marta Gavilán), quienes sueñan con una vida mejor. Harta del ambiente opresivo y de un marido cruel, Concha decide arriesgarlo todo y escapa con su hija a la ciudad. Su huida se convertirá en una aventura en la que lucharán por escapar de las jaulas que siempre han sido sus vidas.
En primer lugar, Jaulas es una propuesta original y arriesgada. Tiene un sello muy personal y eso se agradece en una ópera prima, siendo éste el caso del director Nicolás Pacheco. Cuenta con muy buen hacer en la dirección, así como en la dirección de arte y producción. Los detalles que envuelven a Jaulas engrandecen un filme que mezcla de forma perfecta el drama con pinceladas de comedia.

Otro punto a favor de ésta película son las interpretaciones, las cuales te llevan en un vaivén continuo. Las protagonistas, encabezadas por Estefanía de los Santos y con Belén Ponce de León, transmiten un sin fin de emociones. De los Santos es Concha. Empatizas continuamente con ella, con sus buenas y con sus malas decisiones. Su buen hacer le da una gran réplica a los debutantes Marta Gavilán y Manuel Cañada. Éstos sorprenden por la facilidad con la que se mueven delante de la cámara, en especial Cañada, aguantando muy bien sus escenas con un personaje complicado de hacer. Igual con Antonio Dechent, quien tiene una gran interpretación como acostumbra. Destaca también Antonio Estrada en el breve pero intenso personaje del patriarca. No nos extrañaría que alguna nominación a los Goya recaiga en alguno o alguna de éste elenco.
El gran «pero» que le encontramos a Jaulas es en parte del guión. Si bien es un gran acierto lo arriesgado de las tramas que juegan con variedad de géneros, aspectos como el romaticismo entre Adela y el personaje de Stefan Mihai (en una notable interpretación también) sea algo irrelevante con lo que no consigues empatizar. Algo así sucede con el tramo final de la película, donde se marca una fuerte tensión que parece que termina dos veces o que queda en parte inconclusa.

De todas formas, Jaulas es una muy buena ópera prima, donde el alzamiento al empoderamiento femenino engloba toda la cinta. Además, sabe aprovechar al máximo sus localizaciones, dándole gran realismo a la película.
Es una buena elección para ver en cines.
Lo mejor: Las interpretaciones, dirección y las pinceladas de comedia.
Lo peor: El guión flojea a veces.
Nota: 8/10