Título original: Galveston
Año: 2018
Duración: 94 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Mélanie Laurent
Guion: Jim Hammett, novela de Nic Pizzolatto
Música: Marc Chouarain
Fotografía: Arnaud Potier
Reparto: Ben Foster, Elle Fanning, Lili Reinhart, María Valverde, Beau Bridges, Robert Aramayo, Adepero Oduye, Rob Steinberg, Jamel Chambers, Heidi Lewandowski, Jay DeVon Johnson, Michael Ray Escamilla, Rhonda Johnson Dents, Christopher Amitrano
Productora: Low Spark Films, Jean Doumanian Productions
Género: Thriller, Crimen
Ficha completa en Sensacine
Roy Cady vive en una burbuja de violencia, robos y asesinatos, sufre de cáncer de pulmón desde los 40 años, pero a pesar de todo, decide seguir con su terrorífico escenario, Galveston. Mélanie Laurent, la directora de Breathe (2014) o Diving (2017), lleva una novela de Nic Pizzolato (True Detective, 2012) a la pantalla. Roy encuentra en su último trabajo asaltando una casa el escenario de un crimen aun peor, un asesinato. El protagonista salir de allí junto a una joven prostituta que ha visto pasar su vida por delante de sus ojos. La directora decide unir a estas dos personas completamente distintas en la caravana de Roy para salir a celebrar que siguen respirando. A partir de entonces Roy y Rocky se fugan de sus anteriores vidas, Rocky para intentar rehacer su vida, y Roy para alejar a la joven de la horrible realidad que vive a diario.
Mélanie Laurent presenta a un personaje femenino completamente desesperado e ingenuo. Roy decide adoptar a Rocky, como si se tratase del propio León para ofrecerle unos momentos de felicidad y tranquilidad. Desde un punto de vista muy paternalista Rocky aprovecha para respirar por primera vez en mucho tiempo, a los ojos del protagonista. La joven interpretrada por Elle Fanning ha sufrido mucho más de lo que Roy piensa, por lo que Laurent aprovecha el perfecto trabajo de la actriz para hacer que esta rompa en numerosos ataques de ansiedad y desequilibrio mental. En Galveston se usa el típico paralelismo de las dos vidas de los protagonistas, usando al hombre como al personaje sin escapatoria, que debe luchar contra sus demonios en vez de intentar solucionar su situación, al contrario que el personaje de ella. A la que Roy es incapaz de no ver como una hija.
Durante una de las paradas de la road trip en la que se embarcan los protagonistas de Galveston, Laurent decide reflejar las vidas de los inquilinos de un motel. Demostrando que incluso un breve vistazo a las personas que viven en este influyen en la moralidad de los protagonistas. La directora introduce una escena llena de calidez remarcando la felicidad de la situación antes de dar comienzo a un plano secuencia lleno de violencia. En un abrir y cerrar de ojos, Roy vuelve al infierno de Galveston.
Mélanie Laurent decide llevar al cine una película llena de sangre, venganza y redención, protagonizada por un hombre. Galveston es una historia donde la masculinidad podría rebosar en un viaje directo y frío, pero en vez de eso la directora supera el tópico y centra toda la atención del espectador en el sufrimiento y vivencias de Roy y Rocky. Con un clímax lleno de la violencia y la rabia retenida durante toda la película por los protagonistas, el final afloja la adrenalina usando una elipsis que cierra el circulo de los protagonistas.
Lo mejor: Las interpretaciones de Ben Foster y Elle Fanning
Lo peor: El abuso con el drama en algunos puntos de la historia
Nota: 7/10