Premios Fugaz Logo

Los Premios Fugaz anuncian los cortometrajes nominados de su 8ª edición

Los Premios Fugaz, los galardones que premian cada año a los mejores cortometrajes del cine español, ha dado a conocer los nombres de los proyectos y profesionales nominados para su octava edición. Con un total de 37 cortometrajes compitiendo en 18 categorías, además de cinco películas aspirando al premio de Mejor Largometraje, los Premios Fugaz se preparan para una gala llena de emoción y talento.

Entre los cortometrajes con más nominaciones destacan Anticlímax de Néstor López y Óscar Romero con ocho nominaciones, La gran obra de Álex Lora, que ha recibido seis nominaciones, junto con La ley del más fuerte de Raúl Monge y Blava Terra de Marine Auclair March, ambos también con seis nominaciones cada uno. Otros cortometrajes destacados son Aunque es de noche de Guillermo García López y Ahora vuelvo de Lucas Paulino y Gabe Ibáñez, cada uno con 5 nominaciones.

Todos los trabajos nominados pasarán ahora a una segunda ronda de votaciones por parte de los más de 1.500 socios de la Comisión CortoEspaña, quienes determinarán los ganadores que se anunciarán en la gala.

Además de las tradicionales categorías, como novedad este año se introduce la categoría de ‘Festivales Amigos’, que reconoce la labor fundamental de los certámenes de cine en la promoción del cortometraje español. Estos festivales tendrán la oportunidad de que sus cortometrajes ganadores accedan directamente a la shortlist de los Premios Fugaz.

Los Premios Fugaz, desde su creación en 2017, se han consolidado como una plataforma vital para dar visibilidad y reconocer el trabajo de los profesionales del cortometraje español. La gala de entrega de los Premios Fugaz 2024 se celebrará el martes 18 de junio en los cines Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen, a las 20:00 horas.

NOMINACIONES PREMIOS FUGAZ 2024

Mejor cortometraje

  • Anticlímax
  • Artesanía
  • Aunque es de noche
  • La gran obra
  • La ley del más fuerte
  • Mentiste Amanda

Mejor dirección

  • Néstor López y Óscar Romero (Anticlímax)
  • David Pérez Sañudo (Artesanía)
  • Guillermo García López (Aunque es de noche)
  • Álex Lora (La gran obra)
  • Raúl Monge (La ley del más fuerte)

Mejor dirección novel

  • Màriam Zelaia (13)
  • Marine Auclair March (Blava Terra)
  • LUSO (Luis Martínez) (Céntrico)
  • Lucía Jiménez (El Trono)
  • José Antonio Gutiérrez Bustos (Tumbas vecinas)

Mejor guion

  • Jorge Naranjo y Virginia Burgos (7 formas de decir adiós)
  • Óscar Romero (Anticlímax)
  • Inés González y Martí Juan Batet (Artesanía)
  • Lucía Jiménez (El Trono)
  • Lluís Quílez y Alfonso Amador (La gran obra)

Mejor dirección de producción

  • Pilar Sancho (Anticlímax)
  • Carmen Sánchez de la Vega (Aunque es de noche)
  • David López (Blava Terra)
  • Luisa Bellido (La compañía)
  • Sandra Soriano Travé (La gran obra)

Mejor dirección de fotografía

  • Octavio Rodríguez Arias (Ahora vuelvo)
  • Alana Mejía González (Aunque es de noche)
  • Simón Gracia (Blava Terra)
  • Manel Aguado (La gran obra)
  • Iván Caso (Madreselva)

Mejor montaje

  • Nerea Mugüerza (Ahora vuelvo)
  • Néstor López (Anticlímax)
  • Rafa González Medrano (El Trono)
  • Sergio Rozas (La ley del más fuerte)
  • David Goñi y Alba Rodríguez (La reina del pop)

Mejor dirección de arte

  • Juan Carlos Bilbao (Anticlímax)
  • Aina Quintana (Blava Terra)
  • Gloria Ribas (El monstruo de la fortuna)
  • Angie Martínez (La gran obra)
  • Victoria Paz Álvarez (Madreselva)

Mejores efectos especiales

  • César Sánchez (Ahora vuelvo)
  • Fran Porras (La Compañía)
  • Irene Uncal (La ley del más fuerte)
  • Raquel Fernández (Mi zona)
  • Xavi Tribó (Pesudo)

Mejor vestuario

  • Jimena Erreh y Inés Rivera (Blava Terra)
  • Marta Vázquez (El monstruo de la fortuna)
  • Mar Banda (La ley del más fuerte)
  • Marta Diaz y Tania Alonso (La reina del pop)
  • Montse Sancho (Madreselva)

Mejor maquillaje y peluquería

  • Milco Gómez (Ahora vuelvo)
  • Manolo García (El monstruo de la fortuna)
  • Mar Banda (La ley del más fuerte)
  • Celia Bañares (Madreselva)
  • David Ambit Tellechea y Claudia Pedrosa (Pesudo)

Mejor sonido

  • Carlos Culebras (Ahora vuelvo)
  • José Peña (Anticlímax)
  • Fernando Aliaga, Antoine Bertucci y Vincent Arnardi (Aunque es de noche)
  • Antonio Mejías (El Trono)
  • Alex Marais (La Compañía)

Mejor banda sonora

  • Juan Antonio Simarro (Anticlímax)
  • Niamh Ní Mheara (Blava Terra)
  • Mikel Salas (Cafuné)
  • Planeta Murphy (La Compañía)
  • Arnau Bataller (Mi zona)

Mejor interpretación masculina

  • Manu Baqueiro (El Trono)
  • Fernando Soto (Pathos)
  • Luis Bermejo (Pathos)
  • Salva Reina (Pequeño)
  • Xavi Saez (Sushi)

Mejor interpretación femenina

  • Mariana Cordero (Colorado)
  • Marina Salas (Madreselva)
  • Alba Flores (Malegro verte)
  • Paula Usero (Mi zona)
  • Cristina García (Troleig)

Mejor cortometraje animación

  • Becarias
  • Cafunè
  • To bird or not to bird
  • Wan
  • Yo voy conmigo

Mejor cortometraje documental

  • El Kala
  • Los cayucos de Kayar
  • Luciérnagas
  • Vivir en un mar bravo
  • Zona cero. Autorretrato de un maltratador de océanos

Mejor cortometraje breve

  • Alicia
  • Quién llama
  • The boogey & the witch
  • Yo voy conmigo

Mejor largometraje

  • 20.000 especies de abejas
  • Cerrar los ojos
  • La sociedad de la nieve
  • Robot dreams
  • Upon entry (La llegada)