premios-iris-2025-el-caso-asunta
El productor Ramón Campos (en el centro) posa junto a su equipo con uno de los Premios Iris 2024 recibido por 'El caso Asunta' (Foto: Gtres)

‘El caso Asunta’ y ‘La Mesías’ destacan en los Premios Iris 2025

La gala de los Premios Iris 2024 reunió anoche a más de 1.000 profesionales del sector audiovisual en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, para celebrar la excelencia y el crecimiento del audiovisual español.

La ceremonia, que contó con la participación de figuras destacadas del ámbito televisivo, destacó especialmente el talento de las series más aclamadas del año, como El caso Asunta, La Mesías y Cristóbal Balenciaga, que se llevaron importantes premios en distintas categorías.

Durante la velada, María Casado, presidenta de la Academia de Televisión, resaltó la relevancia de los premios, subrayando que «queremos seguir siendo ese punto de encuentro para todos los que formamos el audiovisual español, un lugar donde compartir las inquietudes y las ganas por contar historias». En este sentido, las series han demostrado ser piezas clave en la programación española, al reflejar tanto la diversidad de géneros como la riqueza de talento dentro del país.

Una de las grandes triunfadoras de la noche fue El caso Asunta de Netflix, que se llevó el premio a Mejor Ficción, destacándose por su impactante narrativa y la interpretación de sus actores, especialmente Candela Peña, quien fue galardonada como Mejor Actriz por su papel en la serie.

Otra serie que brilló en los Premios Iris fue La Mesías de Movistar Plus +, que se alzó con el galardón a Mejor Dirección de Ficción  otorgado a Javier Ambrossi y Javier Calvo. La serie, que explora temas de culto, poder y manipulación en un contexto religioso, también se llevó el premio a Mejor Guion de Ficción.

Cristóbal Balenciaga de Disney+ también recibió un reconocimiento importante al ser premiada como Mejor Contenido Original para Plataforma para el Mercado Español. Esta producción que narra la vida del icónico diseñador de moda, que logró trascender el mundo de la costura para convertirse en un fenómeno global, destacó por su cuidada estética y la complejidad de los personajes. Además, Alberto San Juan se llevó el premio a Mejor Actor por su interpretación en esta serie.

La ceremonia estuvo llena de emoción, con grandes nombres del cine y la televisión española presentes, como Pedro Piqueras, quien entregó el Premio a la Trayectoria a Jordi Hurtado, que celebró 40 años en la televisión.

Palmarés Premios Iris 2024

  • Mejor informativo: Antena 3 Noticias (Antena 3 TV)
  • Mejor programa de actualidad o magazine: Todo es mentira (Cuatro)
  • Mejor programa de entretenimiento: La Revuelta (La 1 de TVE)
  • Mejor ficción: El caso Asunta (Nextflix)
  • Mejor programa divulgativo: La matemática del espejo (La 2 de TVE)
  • Mejor programa infantil: La casa de los retos (Boing)
  • Mejor programa documental: Cómo cazar a un monstruo (Prime Video)
  • Mejor presentador/a de informativos: Carlos Franganillo por Informativos Telecinco 21:00H (Telecinco)
  • Mejor presentador/a de programas de entretenimiento: David Broncano por La Revuelta (La 1 de TVE)
  • Mejor presentador/a de programas de actualidad: Silvia Intxaurrondo por La hora de La 1 (La 1 de TVE)
  • Mejor reportero/a: Almudena Ariza por Telediario La 1 de TVE (La 1 de TVE)
  • Mejor actriz: Candela Peña por El caso Asunta (Nexflix)
  • Mejor actor: Alberto San Juan por Cristóbal Balenciaga (Disney+)
  • Mejor dirección de programas: David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce por La Revuelta (La 1 de TVE)
  • Mejor dirección de ficción “Antonio Mercero”: Javier Ambrossi y Javier Calvo por La Mesías (Movistar Plus +)
  • Mejor realización: Álvaro Santamarina, Juanma Beautell y Gerardo Ferreras por La Voz (Antena 3 TV)
  • Producción de ficción: Ramón Campos por El caso Asunta (Nexflix)
  • Producción de entretenimiento: Corinna Sarsanedas y Anna Camprubí por Tu cara me suena (Antena 3 TV)
  • Guion de ficción: Javier Ambrossi, Javier Calvo, Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez por La Mesías (Movistar Plus +)
  • Guion de entretenimiento: Javier Valera, Diego Fabiano, Helena Pozuelo, Danny Boy-Rivera, Elena Beltrán, Javier Díaz-Pinés, Xavi Daura, Sandra Flores, Manuel Álvarez, Yunez Chaib, Iggy Rubin y Miguel Campos por La Revuelta (La 1 de TVE)
  • Mejor programa autonómico: Atrápame si puedes (ETB2, Aragón TV, TVG, TV3, CMMedia, Canal Sur, IB3, TVC, À Punt, Telemadrid y Canal Extremadura)
  • Mejor presentador autonómico: Manu Sánchez
  • Mejor contenido original para plataforma para el mercado español: Cristóbal Balenciaga (Disney+)
  • Premio Iris de la prensa especializada: Cifras y Letras (La 2 de TVE)
  • Premio Jesús Hermida a la trayectoria: Jordi Hurtado