De visita al cielo

‘De visita al cielo’, un viaje emocional hacia lo más alto

El teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla acogió ayer miércoles 8 de mayo el preestreno de De visita al cielo, un documental que cuenta la la historia de la alpinista sevillana Lina Quesada, primera andaluza en poner el pie en la cima del K2, el segundo macizo más alto del planeta. Antes de eso ya había escalado otros cinco ‘ochomiles’, entre ellos, en 2008, el Everest.

El documental, producido por MasTV con la participación de Canal Sur Radio y Televisión, no solo aborda la hazaña de Quesada al alcanzar los logros deportivos por los que es reconocida internacionalmente, sino que también narra la historia que se encuentra detrás de ellos.

Un día, de la noche a la mañana, Lina perdió a sus padres y a una hermana en un accidente de tráfico. A partir de ahí, su vida cambió para siempre y encontró en el alpinismo una manera de superar ese profundo dolor.

De visita al cielo supone no solo un testimonio audiovisual de los diferentes retos y obstáculos que afronta la deportista para llegar a las cumbres más complicadas de escalar del mundo. Es también un viaje íntimo en el que, de la mano de la protagonista, conocemos su vida y su trabajo diario.

Escuchamos hablar a las personas que mejor la conocen. Acompañamos a Lina a prepararse física y psicológicamente antes de cada ascensión. Y vemos todas las complicadas gestiones que debe llevar a cabo para poder practicar su pasión. Con todo ello, el documental logra explorar con gran cercanía cada faceta de la vida de Quesada, revelando las luchas, los sacrificios y los momentos de triunfo que conforman su extraordinaria travesía.

Además de personalidades del mundo del deporte y la política sevillana, al preestreno de De visita al cielo han asistido Minerva Salas, delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Canal Sur, Bernabé Bulnes, guionista, y Alejandro Torres, director del documental.

El documental también cuenta con la colaboración de entidades como la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Sevilla y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.